Empresas y finanzas

Espinosa destaca dinamismo sector lácteo y capacidad de enfrentarse retos

Madrid, 13 jun (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy el dinamismo del sector lácteo, así como su inversión en I+D+i y la capacidad para enfrentarse a los retos y adaptarse a los gustos de los consumidores.

Espinosa participó en Madrid en los actos del Día Internacional Lácteo, organizado por la Asociación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) y el Comité Nacional Lechero (CNL), cuyo objetivo es aumentar el valor de este producto.

La ministra se refirió al modelo de producción de la ganadería española y recordó que está integrado en el modelo de producción europeo, donde se priman los aspectos de bienestar animal, respeto al medioambiente y calidad de las producciones.

En cuanto a la industria, afirmó que este sector ocupa el segundo lugar en volumen de ventas y el tercero en valor añadido dentro de la industria agroalimentaria española.

Declaró que el Ministerio está actuando para mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias mediante los programas de mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios, con una especial atención al aumento del valor añadido.

También comentó el impulso a la creación y desarrollo de Centros Tecnológicos Alimentarios, la creación de una línea de formación para gestores de las empresas, la organización de Seminarios Internacionales sobre comercialización y distribución y acciones dirigidas a sensibilizar a las empresas de la necesidad de ganar dimensión y realizar proyectos de colaboración.

Por su parte el directo de Ganadería, Carlos Escribano, advirtió, en declaraciones a Efe, de la "encrucijada" en la que se encuentra el sector lácteo europeo y en particular el español, debido a la situación de transición hasta la campaña 2014-2015 en la que desaparecerá el actual sistema de cuotas.

Consideró que van a ser años de adaptación y de organización, tanto de ganaderos como de industriales, y abogó por lo que en su opinión es fundamental, la apuesta decidida de una interprofesional fuerte, que sirva de marco de relaciones estables para ambos, al margen de la Administración.

El director de la FeNil, Luis Calabozo, destacó la escasez de leche que se vive en Europa, motivo por el que se está produciendo un incremento del precio, y pidió un esfuerzo para evitar que este producto se utilice como reclamo del consumo.

Insistió en que el Día Internacional Lácteo, celebrado desde al menos 1958, es para intentar revalorizar este alimento, que ha visto desplazado su valor en muchas ocasiones y en los últimos años por prácticas de la distribución.

El acto de clausura estuvo precedido por una conferencia de la doctora Rosa Ortega sobre los efectos beneficiosos del calcio aportados por la leche, y por la presentación del libro "España y sus quesos", iniciativa patrocinada por FeNil y el ICEX para promocionar estos productos en el exterior, en Francia y EEUU, sobre todo, como valor añadido del sector y como posibilidad de exportación. EFECOM

ah/lgc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky