Madrid, 21 jun (EFECOM).- El Corte Inglés recurrirá la ejecución provisional de la sentencia que le obliga a pagar 98,52 millones de euros al accionista César Carlos Areces Fuentes, como requiere el auto dictado por la titular del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, conocido hoy.
Fuentes de El Corte Inglés dijeron hoy a EFE que la compañía "se reitera en su postura en el proceso" y que en los próximos días elevará un "escrito de oposición a las medidas de ejecución provisional" ante el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid.
El auto de ejecución de la sentencia indica, sin embargo, que contra él no cabe recurso y que, "por tratarse de condena dineraria", El Corte Inglés sólo podrá oponerse "a actuaciones ejecutivas concretas del procedimiento de apremio".
En el auto comunicado a las partes, al que tuvo acceso EFE, la juez Miriam Iglesias da diez días a la sociedad para que cumpla la sentencia del pasado abril, que obligaba a la empresa de distribución a adquirir por 98.520.524,80 euros las 390.905 acciones propiedad de César Areces Fuentes, hijo de Celestino Areces y sobrino del antiguo presidente de la compañía, Ramón Areces.
El auto desestima los recursos presentados por El Corte Inglés contra la ejecución de la sentencia, por lo que, antes de dos semanas, César Areces Fuentes deberá entregar sus acciones y obtener, a cambio, el importe decidido por el juez, en vez de los 35 millones de euros que ofreció la compañía en sus negociaciones con él hace años.
El juzgado mercantil estimó que el precio "razonable" de sus acciones, tal y como pedía Cesar Areces Fuentes, fuese determinado por el valor contable de la empresa que, según los informes periciales que aportó el demandante a la causa, supera los 14.000 millones de euros.
El Corte Inglés, por el contrario, defendía que un perito independiente designado por el Consejo de Administración de la compañía decidiese sobre este precio, cifrado en 5.500 millones de euros y fijaba para cada acción de seis euros de valor nominal (serie A) un valor de 74,93 euros.
La parte demandante, representada por el bufete Jiménez de Parga, fijó este precio en 196,4 euros (121,47 euros más) y, finalmente, el juzgado mercantil le dio la razón al obligar a El Corte Inglés a adquirir por este precio, en los próximos diez días, las 378.602 acciones de la serie A (6 euros de valor nominal) y por 1.964 euros los 12.303 títulos de la serie B (60 euros de valor nominal).
Según el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, el precio ofrecido por El Corte Inglés para adquirir los títulos no se correspondía "con el valor razonable de la acción", ya que las participaciones debían tener en cuenta la actividad de esta compañía.
Por ello, la juez Miriam Iglesias rechazó la valoración del perito de El Corte Inglés, basada en el "activo neto real", y se decanta por el método de "flujos de caja descontados", utilizado por los economistas José Luis Campa y Pablo Fernández, profesores del IESE, en cuestiones concretas como el valor de los inmuebles y la repercusión de las inversiones en el precio de la acciones.
Además, entiende que a Carlos César Areces Fuentes no se le puede obligar a cumplir el pacto de recompra de acciones que se utiliza para los directivos de la empresa, pues no ha ocupado cargos en la compañía y ha adquirido sus acciones "por vía sucesoria" y, de hecho, "se ha probado que formaba parte del grupo originario de accionistas" de El Corte Inglés. EFECOM
pdj-dsp/jj
Relacionados
- El Corte Inglés se opondrá al auto que le obliga a pagar cerca de 100 millones de euros a César Areces
- El Corte Inglés se opone a comprarle a César Areces su 0,69% del capital en los diez días que marca el juez
- Juez pide Corte Inglés pague 98,52 millones euros al accionista César Areces
- Economía/Legal.- El Corte Inglés deberá pagar en 10 días los 98,5 millones de euros por el 0,69% de César Areces
- ¿Cuánto vale El Corte Inglés? Una sentencia valora la compañía en 14.000 millones