
Redacción Central, 20 jun (EFECOM).- El sensible aumento de las reservas estadounidenses de crudo abarató hoy el precio tanto del petróleo nacional como del de referencia en Europa en casi un 3%.
El Departamento de Energía de EEUU informó de que las reservas aumentaron 6,9 millones de barriles, para alcanzar casi 350 millones de barriles o un 2% más que la semana pasada.
Las reservas estadounidenses se encuentran muy por encima del promedio habitual en esta época del año y en un nivel sin precedentes desde 1998, sin considerar otros 690 millones de barriles de las reservas estratégicas del Gobierno.
Después de ese anuncio, el crudo de Texas para entrega en julio se abarató un 0,87% a los 68,5 dólares el barril en el mercado de futuros.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio habían subido el martes a 69,10 dólares el barril, su máximo desde septiembre del 2006.
El crudo tipo Brent, de referencia en Europa y considerado el mejor indicador mundial del mercado, caía en Londres a 70,42 dólares el barril para entrega en agosto, desde los 71,84 dólares de la víspera y los 72,14 dólares del lunes, cuando tocó el máximo de los diez últimos meses.
La huelga indefinida en Nigeria -octavo exportador mundial y mayor productor africano- debe sentirse en el mercado a partir de mañana, jueves, tras el corte de suministros petroleros al exterior previsto para la medianoche del miércoles.
A los problemas de la huelga se suman la merma en la producción, que ya alcanza los 600.000 barriles diarios, derivada de los sabotajes de la guerrilla nigerina a las infraestructuras del país.
El Gobierno nigeriano asegura que hace todo lo posible para lograr la solución de la huelga general, originada por el aumento del 17% del precio de los combustibles y del impuesto al valor agregado, que pasó del 5% al 10%.
La crisis incesante en Oriente Medio y la posibilidad anunciada por Irán de usar el petróleo como arma de presión internacional apuntan a que el recio del petróleo se mantenga muy alto
En ese sentido, el barril de la OPEP ha vuelto a tocar, este martes, otro máximo al venderse a un promedio de 68,23 dólares, su mayor precio desde agosto del 2006.
Según los datos facilitados por el Departamento de Energía de EEUU, las reservas de gasolina quedaron por encima de las expectativas del mercado, al situarse en 1,8 millones de barriles, con una subida de casi un 1%, con lo que quedaron en 203,3 millones de barriles.
Pero la capacidad de refino cayó un 1,6% y las importaciones de gasolina aumentaron 127.000 barriles para alcanzar los 1,3 millones de barriles diarios.
Los comentaristas apuntan que aunque las reservas están a buen nivel y las refinerías recuperan su capacidad de producción, ahora hay riesgo de escasez. EFECOM
ff/lgo
Relacionados
- El precio del crudo baja en espera de un alza en reservas de gasolina en EEUU
- El precio del crudo al alza después de un leve aumento en las reservas
- El precio del crudo baja en espera de conocer el estado de reservas en EEUU
- El precio del crudo sube después de la inesperada caída de reservas en EEUU
- Leve alza en el precio del crudo en espera de datos de reservas en EEUU