Nueva York, 31 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy casi un uno por ciento y supera de nuevo los 64 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado que bajaron las reservas en EEUU y subieron las de gasolina algo menos de lo que se esperaba.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio añadieron 52 centavos al precio anterior y quedaron a 64,01 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para junio, que expiraron hoy, quedaron a 2,2512 dólares/galón (3,78 litros), 2 centavos menos que el miércoles.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,8827 dólares/galón, un nivel similar al del día anterior.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,93 dólares por mil pies cúbicos, también en un nivel parecido al de la sesión previa.
Al mercado neoyorquino llegaron hoy los datos semanales de reservas de petróleo crudo y combustibles, que mostraron en general un panorama algo más favorable en el mercado de gasolina en EEUU.
En el caso del petróleo, sin embargo, se registró un descenso de 2 millones de barriles en las existencias almacenadas durante la pasada semana, cuando los expertos esperaban un incremento en torno al millón de barriles.
No obstante el total de materia prima en reserva, de 342,2 millones, es similar al volumen del pasado año, según datos difundidos hoy por El Departamento de Energía (DOE).
El descenso en reservas coincidió con un flujo menor de importaciones, que fueron de una media de 10 millones de barriles diarios, 874.000 barriles menos que en la semana anterior.
Las reservas de gasolina aumentaron en 1,3 millones de barriles en la pasada semana y elevó el total a 198 millones.
A pesar del incremento, que fue ligeramente inferior a los 1,5 millones que esperaban algunos analistas, el volumen almacenado es un 7 por ciento inferior al de igual periodo en el año anterior.
Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 100.000 barriles, hasta un total de 120,4 millones o un 1,3 por ciento por debajo de los niveles del pasado año.
Las refinerías operaron al 91,1 por ciento de capacidad, un nivel similar al de la semana precedente y la producción de gasolina aumentó en unos 100.000 barriles diarios, a una media de 9,3 millones de barriles diarios.
Las importaciones de gasolina se situaron en una media de 1,6 millones de barriles diarios, alrededor de 300.000 barriles más que en la semana precedente, lo que favoreció el incremento de las reservas de ese combustible.
La demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas fue de una media de 9,4 millones de barriles diarios, un 1,4 por ciento más que en igual periodo del pasado año.
No obstante, se percibe una cierta moderación de la demanda desde abril respecto de los meses anteriores, en los que superaba en más de un 2 por ciento los niveles de 2006.
La tendencia bajista que muestra el precio de la gasolina en el mercado mayorista ha favorecido un descenso en los precios que pagan los automovilistas en las estaciones de servicio.
El muestreo diario que difunde la asociación automovilista AAA refleja una menor presión alcista sobre los precios y el galón de gasolina regular se vendía hoy a una media de 2,19 dólares a nivel nacional, comparado con el precio récord de 3,22 dólares que se registró hace una semana.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- El precio del crudo baja después de aumentar las reservas en EEUU
- El precio del crudo baja después de fuerte aumento en reservas en EEUU
- El precio del crudo en torno a 50 dólares después de fuerte alza en reservas
- El precio del crudo al alza después de fuerte caída de reservas en EEUU
- Rebote del precio del petroleo después del anuncio de fuertes recortes de la OPEP