Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo baja en espera de conocer el estado de reservas en EEUU

Nueva York, 5 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy en Nueva York aunque con moderación, mientras los operadores están a la espera de comprobar mañana si las reservas de gasolina en EEUU siguen en alza y las refinerías elevan su ritmo de producción.

Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron 60 centavos al precio anterior y quedaron a 65,61 dólares el barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,2073 dólares/galón (3,78 litros), unos 3 centavos menos que el lunes.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,9644 dólares/galón, un nivel similar al del día anterior.

Los contratos de gas natural para julio cerraron a 8,06 dólares por mil pies cúbicos, después de retroceder unos 12 centavos.

Se interrumpió hoy la fuerte tendencia alcista que había mostrado el precio del petróleo WTI en las últimas cuatro sesiones, durante las que el barril se encareció en mas de 3 dólares.

Algunas tomas de beneficios y un ambiente de cierta cautela ante los datos que difundirá mañana el Departamento de Energía (DOE), relativos a reservas y a la actividad de las refinerías, favorecieron este moderado retroceso, según los expertos.

Los operadores neoyorquinos aguardan a comprobar si las reservas de gasolina siguen en proceso de recuperación, después de las alzas que se han registrado durante buena parte de mayo.

Las expectativas son de un incremento en torno a 1,5 millones de barriles en reservas de gasolina y de un alza moderada en las existencias de crudo.

La última semana evaluada hasta el momento por el DOE, la correspondiente al 25 de mayo, situó el total de reservas de gasolina en 198 millones de barriles o un siete por ciento menos que en igual periodo del año anterior.

El mercado observará también con detenimiento los datos de producción de gasolina, de importaciones y otros relativos al ritmo de actividad de las refinerías, que se espera haya aumentado en la pasada semana.

El último informe del DOE reflejó que las empresas de refinado operaban a finales de mayo al 91,1 por ciento de capacidad, por debajo aún de lo que sería habitual en esa época del año.

Los datos de demanda de gasolina y otros combustibles también serán analizados con detenimiento y se contrastarán con los niveles de producción y de existencias en reserva.

El precio del crudo de Texas ha oscilado entre 63 y 67 dólares desde mediados de mayo, coincidiendo con el inicio de la época de mayor consumo de gasolina en EEUU de todo en el año. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky