Nueva York, 12 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy casi un 1 por ciento, pero se mantiene sobre los 65 dólares en Nueva York, en espera de que los datos que llegarán mañana al mercado reflejen un alza en las reservas de gasolina en EEUU.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio quedaron a 65,35 dólares el barril (159 litros), después de restar 62 centavos al precio anterior.
Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,1350 dólares/galón (3,78 litros), casi dos centavos menos que el lunes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes terminaron a 1,9139 dólares/galón, alrededor de un centavo menos que el día anterior.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,68 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar algo más de 7 centavos.
Los expertos prevén que los datos que difundirá mañana el Departamento de Energía (DOE) mostrarán incrementos en las reservas de gasolina y de productos destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel, y quizás una merma en existencias de petróleo crudo almacenadas la pasada semana.
De confirmarse el incremento en el volumen de gasolina, que algunos analistas estiman en hasta 4 millones de barriles, sería la sexta semana consecutiva en que aumentan las reservas, después de la persistente caída que se registró entre febrero y abril.
Los analistas esperan ver también un mayor ritmo de producción en las refinerías y calculan que éstas operaron ligeramente por encima del 90 por ciento de capacidad, un registro que, sin embargo, es aún muy inferior a lo que sería habitual en esta época del año.
La inclinación bajista de los precios durante la sesión de hoy persistió incluso a pesar de conocerse nuevas estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que prevé un mayor crecimiento de la demanda global de petróleo en 2007 de lo que había previsto hace un mes.
La AIE, que es la entidad que asesora en materia de energía a los países más industrializados, calcula que la demanda mundial será un 2 por ciento, o 1,7 millones de barriles diarios, superior a la de 2006, según datos divulgados hoy.
La demanda mundial alcanzará así una media de 86,1 millones de barriles diarios.
El Departamento de Energía de Estados Unidos estima que la demanda global de crudo aumentará en 1,4 millones y en 1,6 millones de barriles diarios en 2007 y 2008 respectivamente, según datos divulgados también este martes.
Las previsiones del DOE para los automovilistas de EEUU durante los meses de verano no son demasiado favorables y calcula que el precio medio del galón de gasolina regular será de 3,05 dólares, comparado con los 2,84 dólares del pasado verano.
Un bajo volumen de gasolina en reserva y un elevado nivel de demanda hacen que la relación entre oferta y demanda se mantenga tensa y se prevé que ello seguirá presionando al alza a los precios de ese combustible, según los expertos de ese departamento. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo, gasolina y destilados -DOE
- PETRÓLEO EEUU- Bajan reservas de crudo, suben las de gasolina y destilados -DOE
- EEUU: bajan las reservas comerciales de crudo y suben las de gasolina y derivados
- PETRÓLEO EEUU- Suben las reservas de crudo, gasolina y destilados -DOE
- El precio del crudo y de la gasolina bajan a la espera de datos de reservas