Empresas y finanzas

Almirall se estrena en bolsa y sube un 8,14 por ciento a las 13,30 horas

Barcelona, 20 jun (EFECOM).- La farmacéutica catalana Almirall, controlada por la familia Gallardo, se ha estrenado hoy en bolsa con una fuerte revalorización, que a las 13,30 horas era del 8,14 por ciento, lo que elevaba el precio de sus títulos hasta los 15,14 euros.

Las acciones de Almirall comenzaron su andadura bursátil con algo más de fuerza, ya que su primer precio fue de 15,50 euros, un 10,7 por ciento superior a los 14 euros por acción, que fue el precio de colocación entre los inversores.

La subida de la compañía farmacéutica le otorgaría a esta hora una capitalización de 2.514 millones de euros, lo que la situaría -por valor de mercado- en uno de los últimos puestos dentro de las 35 compañías del selectivo Ibex-35.

"El primer día lo importante es que la acción no baje", ha señalado un satisfecho Jorge Gallardo, presidente de Almirall, que acudió a la Bolsa de Barcelona para asistir al estreno bursátil, que se inicia con el tradicional toque de campana.

"Tampoco me gustaría que en la primera jornada cotizando se colocase en un 25 por ciento más", añadió.

Gallardo se ha mostrado satisfecho de la salida a bolsa, con la que se captarán cerca de 700 millones en los mercados, al tiempo que señaló que "estamos estudiando la compra de alguna empresa comercial en Europa".

Precisamente la expansión internacional de Almirall es uno de los objetivos de esta nueva compañía cotizada, que su presidente espera "que sea bien recibida por los inversores".

En este sentido, el presidente de la compañía farmacéutica -que produce el famoso Almax- aseguró que "nuestra intención es dedicar al pago del dividendo entre el 35 y el 40 por ciento de los beneficios".

Este estreno bursátil -el cuarto que se produce en el año en la bolsa española- engrosa la nómina de compañías farmacéuticas que cotizan en la bolsa española, de las que Zeltia y Natraceutical son las principales exponentes.

A las 13,30 horas las acciones de Almirall se situaban entre las más negociadas, con más de 243 millones de euros, sólo superada por Telefónica y Santander.

Almirall tendrá un "free float" -paquete que cotizará libremente en bolsa- aproximado del 27 por ciento, porcentaje que se podrá ver aumentado hasta el 30 por ciento en el caso de que las entidades aseguradoras ejerciten la opción de compra, también denominada "green shoe", que les ha sido concedida por los accionistas oferentes.

Almirall factura 758 millones al año -222 millones en el negocio internacional- y en el 2006 invirtió más de 86 millones anuales en I+D, y el grupo da trabajo a más de 3.00 personas. EFECOM

ml-rq-vnz/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky