
Bruselas, 18 jun (EFECOM).- El Comité Científico y Técnico de la Pesca comunitario empezó hoy una reunión para evaluar el estado de la anchoa, con vistas a presentar antes del día 30 el informe que determinará si continúa la veda en el Golfo de Vizcaya en el segundo semestre o si por el contrario, se reabre el caladero.
Los expertos del comité se reunirán toda la semana en Ispra (Italia) para estudiar las existencias de anchoa o bocarte en el mar Cantábrico y analizar si esta especie se ha recuperado lo suficiente como para recomendar una apertura del caladero.
Fuentes comunitarias indicaron que la opinión del Comité podría publicarse la semana próxima, si bien este organismo debe dar a conocer su informe "lo antes posible y como más tarde el 30 de junio".
De ese dictamen, dependerá que la Comisión proponga a los países de la UE continuar la veda actual de la anchoa o por el contrario, restablecer la pesquería, que explotan Francia y España.
El pasado mes de diciembre, los ministros de la UE decidieron mantener la prohibición a la pesquería de anchoa durante el primer semestre de 2007, aunque acordaron la realización de la campaña experimental para analizara el estado del recurso y dependiendo de los resultados, la veda seguiría o no en la segunda mitad del año.
Los científicos estudiarán los resultados de dicha campaña, efectuada entre abril y junio en el caladero por 28 barcos (20 españoles y 8 franceses), además de examinar los informes que presenten España y Francia.
Según recordaron las fuentes, los científicos recomendaron el pasado otoño la continuidad de la veda hasta que los datos recogidos "en mayo o junio" demostraran un alto índice de recuperación.
Asimismo, el Comité recomendó el año pasado una cuota cero en la primera mitad de 2007 y una "posible reapertura" si los niveles mínimos de biomasa de desove fuera de 21.000 toneladas, pues en caso contrario el caladero "debería permanecer cerrado".
Si hay una cantidad superior, este organismo indicó que la pesquería podría restablecerse con una nueva cuota basada en simulaciones.
De esta forma, el Comité debe determinar si es conveniente o no y si los datos prueban que la pesquería podría desarrollarse de manera que en 2008 haya ejemplares suficientes.
Para ello, comparará la evolución de los recursos desde otoño hasta ahora y realizará estimaciones, según "los países y las pesquerías".EFECOM
ms/jj
Relacionados
- CE dice países hacen peligrar caladeros como anchoa, por desoír científicos
- Científicos estudiarán la aplicación del acuerdo sobre la anchoa Cantábrico
- Economía/Pesca.- España y la CE coinciden en que la decisión sobre la pesca de anchoa se ajuste a informes científicos
- Economía/Pesca.- Los científicos internacionales recomiendan mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Francia pedirá la veda anchoa si informes científicos lo avalan