Madrid, 18 jun (EFECOM).- Las 3.800 residencias privadas para la tercera edad que hay en España facturaron el pasado año 2.150 millones de euros, el 6% más que en el 2005, según el estudio de DBK.
Con 226.000 plazas, las plazas en el sector privado no crecieron, pero si lo hicieron las concertadas con la administración pública.
En 2006 se contabilizaron unas 70 nuevas residencias privadas (+1,9%), y cerca de 11.500 nuevas plazas (+5,4%).
Por tipo de plaza, las plazas concertadas con la administración pública fueron las que sostuvieron el crecimiento, al incrementarse por encima del 20%, mientras las privadas puras se mantuvieron prácticamente estancadas en 2006.
Cataluña es la comunidad con mayor número de plazas en residencias privadas, con cerca de 45.000 a diciembre de 2006, el 20% del total de las plazas privadas.
A continuación se sitúan Madrid, Castilla y León, y Andalucía, que reunieron conjuntamente una cuota del 36% sobre el total de plazas privadas.
Los cinco primeros operadores en términos de facturación en el sector de residencias en el año 2006 -Grupo Ballesol, Sanitas Residencial, Mapfre Quavitae, Grupo Sar y Grupo AMMA- reunieron en el citado año el 12,1% del total del mercado en términos de valor, cuota que se elevó hasta el 18,1% al considerar los diez primeros.EFECOM
mgm/cg
/
Relacionados
- Empresas moda infantil facturaron 866 millones euros, 12% más 2005
- Economía/Motor.- Los concesionarios españoles facturaron 2.663 millones de euros en mayo, un 1,4% menos
- Economía/Empresas.- Las empresas auxiliares de la agricultura facturaron 1.400 millones de euros en 2006, según Tecnova
- Economía/Motor.- Los aparcamientos y garajes facturaron 790 millones de euros en 2006, un 10% más
- Empresas alquiler coches facturaron 849 millones euros en 2006, un 6,8% más