ALMERIA, 29 (EUROPA PRESS)
La Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura, Tecnova, reveló hoy que las 150 empresas auxiliares de la agricultura que hay en la provincia de Almería alcanzaron el pasado ejercicio una cifra de facturación cercana a los 1.400 euros y generaron más de 5.500 empleos.
En una nota remitida a Europa Press, el ex presidente de la fundación, Miguel López, a quien hoy sucedió en el cargo Emilio Martínez, calificó de "bueno" el estado de la industria auxiliar de la agricultura en la provincia y afirmó que "las empresas están sabiendo adaptarse a la nueva situación, conscientes en gran parte de que somos responsables del futuro del sector".
En este sentido, incidió en la búsqueda de nuevos mercados, ya que el producto de Almería "puede comercializarse en muchos sitios del mundo, desde Marruecos a Centroamérica, y las empresas se están concienciando para la subsistencia en el futuro".
Además, valoró que el sector está "concienciado" para adaptarse a la globalización y que "existe un compromiso de hacer las cosas cada vez mejor". Como ejemplo, citó las empresas del plástico, que tienen líneas de negocio por encima del 50 por ciento en el exterior, y las sociedades que ofrecen proyectos "llave en mano integral", también con "una buena situación".
Por último, destacó que Tecnova ha impulsado un plan estratégico que tiene como objetivo "adentrarnos en mercados internacionales, diversificar y potenciar productos de Almería y apoyar el sector agrícola almeriense".
El nuevo presidente, por su parte, manifestó su intención de "contribuir a que la agricultura almeriense siga siendo la número uno, para lo que hay que seguir desarrollando nuevas formas".
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO tratará esta semana con tres empresas auxiliares de Delphi la opción del ERTE
- Gobierno desconocía empresas auxiliares supieran de cierre Delphi
- Mesa aprueba medidas de apoyo a las empresas auxiliares en Castilla y León
- Mesa aprobará medidas de apoyo a las empresas auxiliares en Castilla y León
- Economía/Empresas.- Cuatro empresas catalanas de seguridad y servicios auxiliares crean el grupo As Enterprises