París, 15 jun (EFECOM).- El presidente de Boeing, James McNerney, aseguró que el fabricante estadounidense de aviones "nunca ha estado en tan buena forma" y auguró una pronta recuperación de su rival europeo Airbus, "que muestra síntomas de que la situación mejora".
En una entrevista que hoy publica el vespertino francés "Le Monde" en vísperas de la apertura del Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, al norte de París, McNerney señaló que Boeing "ha recuperado su confianza, sus resultados" y que sus aviones "corresponden bien a lo que espera el mercado".
Indicó que el ciclo económico positivo de la aeronáutica no ha llegado todavía a su fin, puesto que las aerolíneas de Asia y Oriente Medio han tomado la iniciativa y las de Europa y Estados Unidos "les seguirán".
Restó importancia a la crisis transitoria de su rival, fruto de una situación puntual.
El patrón de Boeing aseguró que su empresa no tiene la misma dependencia monetaria que su rival, cuyos responsables se quejan regularmente de las dificultades que les supone la fortaleza del euro frente al dólar.
"Creo que la fuerza del euro va a convertir a Airbus en una empresa más competitiva. Está obligado a adaptar su sistema de producción y de ingeniería a condiciones monetarias difíciles. Airbus saldrá más fuerte de lo que ha sido en los últimos 30 años", indicó.
Aunque no antes de diez años, McNerney auguró que un tercer gran actor romperá la bipolaridad que tienen en la actualidad Boeing y Airbus.
"De todos los países posibles, creo que será China, que está adquiriendo las aptitudes y que tiene muchas ventajas desde el punto de vista de la competencia para fabricar aviones", aseguró.
Señaló que Boeing tiene "muchas actividades en ese país", pero a diferencia de Airbus no han optado por "fabricar una línea de ensamblado" allí.
"Nuestra colaboración les aporta más valores y empleos", indicó.
McNerney aseguró que también tienen acuerdos de colaboración con la industria rusa y se mostró dispuesto a participar en la reorganización del sector, aunque señaló que no está previsto por el momento.
Sobre el principal desafío actual de su empresa, el lanzamiento del 787, McNerney se mostró confiando de poder respetar los plazos previstos.
Aunque confesó desconocer el modelo definitivo de su rival A350, aseguró que por lo que sabe está entre el 787 Dreamliner y el 777 de su gama, por lo que dijo que disponen de "dos familias para responder a esta nueva oferta".
Indicó que los clientes demandan "un salto tecnológico" en los modelos que sustituyan al 737, lo que precisa "tiempo" y "progresos significativos en los materiales, sobre todo en los componentes de los motores", que comenzarán a verse a mediados de la próxima década. EFECOM
lmpg/pam
Relacionados
- Paliza de Boeing a Airbus: logra 600 contratos frente a 13 de la europea
- Boeing predice dos décadas de crecimiento para el transporte aéreo
- Boeing doblará en rentabilidad en 2008 a Airbus, penalizado por el euro
- Aeroflot reparte juego: primero firmó con Airbus y ahora con Boeing
- Boeing firma contratos con tres compañías rusas de aviación