Empresas y finanzas

Boeing firma contratos con tres compañías rusas de aviación

San Petersburgo, 9 jun (EFECOM).- El consorcio estadounidense Boeing firmó hoy contratos de cooperación con tres compañías rusas: la aerolínea Aeroflot y dos empresas fabricantes de naves aéreas.

El contrato con Aeroflot, que firmaron el vicepresidente de Boeing, Scott Carson, y el director general de la mayor compañía aérea rusa en el mercado de transporte de pasajeros, Valeri Ókulov, prevé la venta a Rusia de 22 aviones B-787 a partir de 2014.

"Aeroflot espera recibir el primer Boeing-787 en enero de 2014, y luego, un aparato cada mes", indicó Ókulov, citado por la agencia Interfax.

Las partes no revelaron el costo del contrato, pero según filtraciones aparecidas en la prensa económica rusa, la adquisición de los 22 Boeing-787 podría costar a Aeroflot entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.

Ókulov precisó que el acuerdo con Boeing no significa que la aerolínea rusa haya cambiado sus planes respecto a la compra de 22 aviones Airbus A-350, intención que fue fijada en marzo pasado en un protocolo que firmaron Aeroflot y el consorcio europeo EADS.

Otros dos acuerdos, que fueron concertados por Boeing en el Foro Económico de San Petersburgo, inaugurado hoy, se refieren a la casa rusa Aviones Civiles Sukhoi y la Corporación Aeronáutica Unida estatal de Rusia (CAU), monopolio creado por el Kremlin para agrupar a toda la industria del sector, civil y militar.

La cooperación entre Boeing y Sukhoi prevé la capacitación del personal ruso y la creación de un centro de mantenimiento de los futuros aparatos Sukhoi Superjet (SSJ), aviones regionales capaces de transportar hasta 110 pasajeros.

A la firma de los tres acuerdos asistió el viceprimer ministro primero de Rusia, Serguéi Ivanov, quien antes de la ceremonia se reunió con Carson y elogió las labores del centro de ingeniería de Boeing en Rusia.

Según Interfax, la firma de los acuerdos con Boeing obedece a la intención de las autoridades rusas de mantener una cooperación "equilibrada" con ambos consorcios extranjeros rivales.EFECOM

ak-vs/si/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky