Ofrecido por:

Economía

Compañías rusas y chinas firman contratos multimillonarios durante visita Hu

Moscú, 27 mar (EFECOM).- Rusia y China firmaron hoy acuerdos económicos y convenios empresariales por valor de 4.300 millones de dólares en el marco de la segunda jornada de la visita oficial a Rusia del líder chino, Hu Jintao.

El presidente chino y su colega ruso, Vladímir Putin, inauguraron en Moscú la Exposición Nacional china y un foro empresarial, en los que, en unas pocas horas, empresas y regiones de ambos países firmaron 21 contratos.

Hu, quien ayer inauguró con Putin el Año de China en Rusia, dijo que "las relaciones entre ambos países van en ascenso" y que la anterior celebración del Año de Rusia en China "ha elevado la cooperación bilateral a un nuevo nivel".

Durante su entrevista con el primer ministro ruso, Mijaíl Fradkov, el líder chino propuso celebrar reuniones sistemáticas de los jefes de Gobierno de ambos países para dar una nueva dimensión a la cooperación bilateral.

El mandatario chino recordó que los intercambios bilaterales ascendieron el pasado año a 33.000 millones de dólares y que Moscú y Pekín tienen planes de incrementar esa cantidad hasta los 80.000 millones en 2010.

"A partir de este año la cooperación chino-rusa entra en su segundo decenio, y debemos aprovechar esa oportunidad para reforzar la confianza, profundizar nuestras relaciones e intensificar la colaboración estratégica en asuntos internacionales y regionales", señaló.

Rusia es el primer exportador mundial de gas y el segundo de petróleo, mientras China es el mayor importador de hidrocarburos, por lo que la cooperación energética es prioritaria en las relaciones bilaterales.

Al respecto, Rusia anunció planes de aumentar hasta los 15 millones de toneladas de petróleo el suministro con destino al gigante asiático.

Entre otros acuerdos, el combinado metalúrgico de Novolipetsk firmó hoy con la Tebian Electric Apparatus Stock china un acuerdo para suministrar a largo plazo acero para transformadores, por un monto de 460 millones de dólares.

El jefe del Kremlin prometió a Hu que la empresa rusa Atomstroyexport pondrá en funcionamiento sin retrasos en mayo próximo la segunda unidad de la planta nuclear china de Tianwán, con dos reactores de mil megavatios de potencia cada uno.

En una muestra de que la incipiente alianza ruso-china no se reduce a la vertiente económica, Hu Jintao y Putin suscribieron ayer una declaración política conjunta.

Ambos mandatarios abogaron por una solución política a la crisis nuclear iraní, pero instaron a Teherán a acatar las exigencias de la comunidad internacional, y se pronunciaron a favor de la desnuclearización de Corea del Norte.

La declaración apunta asimismo a fortalecer la Organización de Cooperación de Shanghai, alianza regional a la que quiere unirse Irán, para combatir el terrorismo en Asia Central y frenar con un "cinturón de seguridad" el flujo de drogas procedente de Afganistán.

Además, en presencia de ambos líderes se firmaron ayer nueve acuerdos de cooperación e inversiones entre compañías y bancos rusos y chinos y entre las agencias espaciales y los departamentos aduaneros de ambos países.

En particular, los bancos rusos VTB y Gazprombank firmaron acuerdos con el Banco de Exportación e Importación de China para obtener créditos de 500 y de 100 millones de dólares, respectivamente, con el fin de financiar la importación de mercancías, equipos y servicios chinos.

El Banco de Desarrollo chino también selló un acuerdo de inversión por hasta mil millones de dólares con la región rusa de Krasnodar y el Banco de Comercio Exterior ruso.

Vladímir Yevtushenkov, jefe de MTS, el mayor proveedor de telefonía móvil en Europa del Este, anunció que Rusia y China están listos para fabricar juntos equipos de telecomunicaciones, inclusive para el sistema global ruso de navegación por satélite, Glonass.

Por la noche, el líder chino se desplazará a Tatarstán, república musulmana rusa muy rica en hidrocarburos y en la que existe un régimen fiscal especial, donde el miércoles concluirá su visita a Rusia.EFECOM

si/io/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky