Empresas y finanzas

Dogi cerrará plantas Cardedeu y Parets y despedirá a unos 170 empleados

Barcelona, 14 jun (EFECOM).- El grupo textil Dogi ha anunciado hoy a los sindicatos que cerrará sus fábricas de Cardedeu y Parets (Barcelona), donde trabajan casi 80 personas, y despedirá a unos 170 trabajadores en España antes de finales de año para hacer viable su proyecto empresarial en este país.

El plan de reestructuración supone el cierre de estas dos plantas y el mantenimiento de un único centro en España, el de El Masnou (Barcelona), que se trasladará a finales de año a unas nuevas instalaciones que están en fase de construcción a las afueras de esta localidad de la comarca barcelonesa del Maresme, según han informado a Efe fuentes presentes en la reunión.

El consejero delegado de Dogi, Karel Schröder, que ya anunció en la junta de accionistas celebrada el pasado 24 de mayo la aplicación "inmediata" de un plan de reestructuración, ha anunciado a los sindicatos que la nueva fábrica sólo necesita 283 empleados para ser viable desde el punto de vista económico, frente a una plantilla actual de 460 personas.

Este recorte de plantilla se suma a los dos aprobados en los últimos meses, que han afectado a 99 trabajadores en El Masnou, y coincide con los planes de reducir a seis millones de metros anuales la capacidad de la planta barcelonesa, lo que supone una disminución cercana al 40%, superior a la anunciada por Schröder en la junta.

Dogi, que también ultima una reestructuración organizativa, prevé alcanzar este año una producción de unos nueve millones de metros y quiere empezar el ejercicio de 2008 con el plan implantado con el objetivo de mejorar los resultados de la compañía.

El cierre de la planta de Parets se producirá a finales de año, en cuanto empiece a funcionar la nueva fábrica de El Masnou, mientras que el centro de Cardedeu finalizará su actividad a finales de 2008, según las previsiones de Dogi, que ha estimado un coste aproximado de 4,5 millones de euros para aplicar estas medidas.

Dogi registró el año pasado una cifra de negocio de 137 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2% respecto a 2005, y unas pérdidas de 15,64 millones de euros. EFECOM

mf.sr.jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky