Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Faurecia cerrará dos plantas en Madrid y Barcelona con 190 empleados

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El fabricante francés de componentes para automóviles Faurecia prevé cerrar dos plantas en Madrid y Barcelona que cuentan con una plantilla conjunta de 190 trabajadores, y trasladar la producción de ambas instalaciones a la factoría vallisoletana de Olmedo, informó CC.OO.

En concreto, Faurecia, filial del grupo PSA Peugeot-Citroën, prevé cerrar tanto la planta madrileña de Fuenlabrada, lo que supondrá la supresión de 122 de los 150 empleos de estas instalaciones, como la fábrica barcelonesa de Terrasa, cuya plantilla está integrada por 40 empleados.

CC.OO. explica que la empresa ha planteado trasladar la actividad industrial de las dos plantas al centro de Olmedo (Valladolid), lo que supondría la creación en estas instalaciones de 66 puestos de trabajo, correspondientes a recolocaciones de las dos fábricas que la empresa quiere cerrar.

El sindicato recuerda que la planta de Fuenlabrada ya se vio afectada por un ajuste de empleo en febrero de 2006, cuando la compañía puso en marcha un plan de bajas en la Comunidad de Madrid, principalmente con prejubilaciones, que supuso la reducción de 50 puestos en la fábrica fuenlabreña.

En el marco de aquella iniciativa, Faurecia redujo además un 50% su plantilla en la fábrica de Barajas al trasladar su producción a la de Villaverde. Actualmente, la plantilla de la empresa en la Comunidad de Madrid alcanza 370 empleados, 220 en Villaverde y 150 en Fuenlabrada.

Faurecia cerró el pasado año con unas pérdidas de 447,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por 2,4 los 'números rojos' de 182,5 millones registrados en 2005. La empresa explica este fuerte crecimiento de sus pérdidas por los costes extraordinarios de 169,2 millones de euros correspondientes a medidas de reestructuración aplicadas en 2006, principalmente en Francia y en Alemania.

Además, la multinacional francesa atribuyó el empeoramiento de sus resultados a la menor actividad de los constructores franceses de automóviles --sus principales clientes-- y a los costes derivados del inicio de actividad de nuevas plantas en Estados Unidos. Estos factores afectaron principalmente a las divisiones de asientos y de interior de vehículos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky