Luxemburgo, 12 jun (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, informaron a EFE fuentes comunitarias y diplomáticas.
El Consejo de Agricultura llegó a un acuerdo, por unanimidad, sobre la revisión del sector hortofrutícola, que establece un nuevo sistema de subvenciones, aunque con plazos de transición para que los países puedan adaptarse.
La reforma plantea que las actuales ayudas que se daban a las producciones de frutas y verduras destinadas a industria se conviertan en un pago por hectárea o superficie, independiente del volumen cosechado, que beneficiará tanto a cultivos para venta en fresco como para los que vayan a ser transformados.
El acuerdo plantea que los países puedan elegir un "período transitorio" antes de que las ayudas sean totalmente otorgadas por superficie y el cien por cien independientes de la cosecha y durante ese plazo podrán mantener vínculos de las primas a contratos o a la producción.
En el caso del tomate, ese período será de un máximo de cuatro años, hasta el 31 de diciembre de 2011, pero a condición de que la parte de la subvención que esté ligada a la producción cumpla ciertos requisitos, dentro de los "techos nacionales" de ayudas.
Para los cultivos frutales, como los cítricos, el período de transición será de cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2012, pero después del 31 de diciembre de 2010 hay limitaciones para la parte de la prima ligada a la producción.
El acuerdo permite a España dar una ayuda estatal de 15 millones de euros para los productores de tomate destinado a industria en la campaña 2007-2008.
Recoge medidas para la gestión de crisis, que realizarán las organizaciones de productores (OP), con un 50% de financiación de la UE y el límite llegará al 4,6% de la facturación de estas entidades (frente al 4,1% que actualmente hay para cualquier inversión).
España es el primer productor hortofrutícola de la UE, con 14.000 millones de euros anuales de facturación; la reforma afecta a uno de cada tres agricultores españoles. EFECOM
ms/jla
Relacionados
- La UE aprueba la reforma del sector de frutas y hortalizas
- UE busca cerrar acuerdo sobre reforma de sector de frutas y hortalizas
- Los países UE intentarán aprobar la reforma del sector de frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- Espinosa mantendrá el diálogo con el sector sobre la futura reforma de frutas y hortalizas
- PP pide apoyo a las demandas regiones citrícolas en la reforma sector frutas