París, 12 jun (EFECOM).- La ministra francesa de Agricultura, Christine Lagarde, reunió hoy a representantes del que se conoce como grupo "G14+", que reúne a 19 países de la Unión Europea (UE) opuestos a mayores concesiones en los intereses agrícolas en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Lagarde explicó, en un comunicado de su departamento, que las posiciones de los participantes en este encuentro del "G14+" fueron "muy firmes tanto para pedir más equilibrio y de reciprocidad como para exigir a los otros socios, en particular a EEUU, contrapartidas reales a las reformas y concesiones de Europa desde 2003".
La ministra francesa dijo que está también "feliz" por "constatar que la preferencia comunitaria no es sólo un tema apreciado por Francia, sino que numerosas delegaciones comparten nuestro objetivos de preservarla y se oponen a cualquier movimiento suplementario en la agricultura".
También destacó que, "lejos de debilitarse", el "G14+" se sigue reforzando y, después de haber aumentado de 14 a 19 miembros, va a recibir uno más.
En la actualidad, lo componen además de Francia, España, Italia, Portugal, Chipre, Grecia, Polonia, Hungría, Lituania, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Austria, Irlanda, Eslovenia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Alemania.
La cita de París se organizó para intercambiar opiniones con vistas a la reunión de los principales negociadores de la OMC en la ciudad alemana de Postdam del 19 al 23 de junio próximos, así como del Consejo de Asuntos Generales de la UE que se celebrará en Luxemburgo el 25 de junio. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Gob italiano dice que nuevas concesiones justifican marco regulatorio Fuentes
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Las nuevas concesiones impulsan el resultado de Cintra, que supera las previsiones en el año 2006
- Asaja advierte de los efectos negativos de nuevas concesiones arancelarias UE
- Economía/Agricultura.- La CE desmiente ante los Veintisiete haber hecho nuevas concesiones agrícolas en la Ronda de Doha