Empresas y finanzas

Putin aboga por más divisas mundiales y más centros financieros

San Petersburgo (Rusia), 10 jun (EFECOM).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó hoy por ampliar la lista de monedas de reserva mundiales y el número de centros financieros globales para crear una "arquitectura de las relaciones económicas" más justa y actual.

"Estoy convencido de que las palabras generales sobre un reparto justo de recursos e inversiones no puede resolver nada", recalcó el mandatario ruso en el Foro Económico que se celebra en la antigua capital imperial rusa.

El jefe del Kremlin destacó que el desequilibrio en la economía global "se siente con fuerza cada vez mayor" y "se agrava la diferencia entre los países pobres y los ricos".

"El mundo cambia a ojos vista", subrayó, y "los países que aún ayer parecían irremediablemente atrasados, hoy se convierten en las economías de más rápido crecimiento".

El presidente de Rusia recordó que, hace 50 años, el 60 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial correspondía a los ocho países más desarrollados (EEUU, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Canadá, Italia y Rusia) y ahora el mismo porcentaje se genera fuera de ellos.

"Los países emergentes ocupan cada vez nuevos lugares no solo en el comercio de mercancías sino también de servicios y entran en la competencia de altas tecnologías y desarrollo científico", resaltó.

Para un desarrollo estable de la economía mundial, indicó Putin, "es imprescindible configurar una nueva estructura de las relaciones económicas internacionales".

Además, "es obvio que el sistema financiero mundial, atado de hecho a una o dos monedas y un limitado número de centros financieros, ya no refleja las necesidades corrientes y estratégicas de la economía global".

Las organizaciones financieras mundiales, insistió, "requieren una profunda reestructuración", pues "fueron constituidas para unas realidades totalmente distintas y no consiguen encontrar su lugar en condiciones de un crecimiento económico estable de la mayoría de los países emergentes".

"La respuesta a este desafío es única: la aparición de varias divisas mundiales de reserva, de varios centros financieros", recalcó, por cuanto "hoy es imprescindible crear las premisas para diversificar los activos del sistema financiero mundial".

En este contexto, Putin manifestó su convicción de que "los centros financieros y de decisiones de los nuevos consorcios globales pueden estar en Rusia".

También destacó que el Kremlin seguirá propiciando "la atracción del rublo, del mercado financiero y el sistema bancario" de Rusia.

Además, el presidente ruso calificó de "oportuno" el planteamiento del paso al cálculo en rublos de las exportaciones rusas "en aquellos casos, por supuesto, cuando sea ventajoso tanto a los proveedores como a los compradores".EFECOM

ak/mb/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky