Empresas y finanzas

Presidente FREMAP aboga por un cambio en regulación legal excedentes mutuas

Plasencia (Cáceres), 6 jun (EFECOM).- El presidente de la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales FREMAP, Mariano de Diego Hernández, abogó hoy por que se produzca un cambio en la regulación legal del régimen de excedentes de las mutuas que permita a los empresarios "participar de los excedentes para mejorar sus empresas".

De Diego presidió hoy la reunión que la Junta Asesora Regional Empresarial de FREMAP en Extremadura celebró en Plasencia, en la que se presentaron los resultados económicos y de gestión de la mutua durante el ejercicio de 2006.

En declaraciones a los periodistas, el presidente de FREMAP aseguró que "corren nuevos tiempos y por ello todos los empresarios debemos participar más y vivir más nuestra mutua".

Indicó que, en el caso de FREMAP, el ejercicio del pasado año dará unos excedentes a la Seguridad Social de unos 250 millones de euros, por lo que "los empresarios debemos de exigir que se cambie la normativa para que participemos de parte de esos excedentes, que en realidad son beneficios, para mejorar nuestras empresas".

El gerente de FREMAP en Extremadura, Gonzalo Correa, destacó que los resultados obtenidos por la mutua el pasado ejercicio han sido "los mejores de la historia" tanto a nivel nacional como en Extremadura, con lo que "se consolida de manera indiscutible como la mutua líder del sector llegando a alcanzar un 38 por ciento de cuota de mercado".

Correa insistió en que 2006 ha sido el mejor año en las tres cuentas de gestión: accidentes de trabajo, enfermedad común de trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia y autónomos, a la vez que destacó que se ha producido un descenso del 14 por ciento en el índice de incidencia, que es el número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados con las contingencias cubiertas.

En cuanto a los retos de futuro, citó la apuesta por inversiones en nuevos centros propios en Extremadura, donde la entidad cuenta con ocho, y la continuación de su política en calidad de servicios y compromiso social. EFECOM

epd/bgo/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky