Sitges (Barcelona), 31 may (EFECOM).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha apostado hoy por la privatización de los aeropuertos, que gestiona el ente público AENA, por considerar que se trata del modelo "más eficaz" a medio plazo, al tiempo que se ha comprometido a cumplir lo que establece el Estatut en inversiones para Cataluña.
A preguntas de algunos de los empresarios presentes en la cena-coloquio de inauguración de la XXIII Reunión del Círculo de Economía, que se celebra en Sitges (Barcelona), Rajoy ha recordado que el modelo privatizado de los aeropuertos está presente en varios países, y que algunas empresas españolas, como Abertis y Ferrovial, participan en este sector.
El líder popular ha matizado que en esta cuestión "no tengo una postura cerrada, dogmática" y que está dispuesto a considerar otras opciones, en referencia al modelo mixto (público-privado) defendido por gran parte del empresariado catalán, a semejanza de la autoridad que gestiona el puerto de Barcelona, aunque ha remarcado que "lo que más me apetece es la gestión privada, que es lo que funciona".
Preguntado sobre si piensa aplicar, si se convierte en presidente del Gobierno tras las generales, lo que estipula el nuevo Estatut sobre lo que el Estado debe invertir en Cataluña durante siete años -su aportación al PIB estatal (18,2%)-, Rajoy ha afirmado: "Yo, desde luego, las leyes las cumplo, y si lo dice (el Estatut) lo cumpliré".
No obstante, Rajoy, cuyo partido ha recurrido el texto catalán en el Tribunal Constitucional, ha admitido "no ser muy partidario" de que los estatutos autonómicos marquen al Estado cómo debe distribuir sus inversiones territoriales.
"Soy partidario de hacer infraestructuras realmente necesarias (...) igual un año debe invertirse el 30% y el otro sólo el 2%. En el sentido común y el equilibrio está la justicia", ha concluido Rajoy, que ha estado acompañado en todo momento por el líder del PP catalán, Josep Piqué.
Antes de finalizar la cena-coloquio, Rajoy se ha comprometido a que "el primer punto del programa con el que me presentará en las elecciones será recuperar los consensos de la Transición", ya que considera que el Gobierno actual ha roto pactos como el autonómico y el de la lucha antiterrorista. EFECOM
ce-mf/jl/jma
Relacionados
- Economía/PGE.-CiU presenta 440 enmiendas para incrementar inversión del Estado en Cataluña y dar cumplimiento al Estatut
- Economía/PGE.- Montilla, "convencido" de que Cataluña contará con el 18,8% de la inversión, tal como dice el Estatut
- Economía/Macro.-La Cámara de Barcelona reclama al Estado 3.795 millones de inversión en infraestructuras por el Estatut