Empresas y finanzas

Huguet destaca mantenimiento participación catalana Caprabo y puestos trabajo

Barcelona, 6 jun (EFECOM).- El conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet, destacó hoy el mantenimiento del 25% del capital de Caprabo en manos catalanas y de los puestos de trabajo de la cadena de distribución tras su venta al grupo vasco Eroski.

En una comparecencia en el Parlament para explicar el presupuesto de su departamento para 2007, Huguet aseguró que esta operación es la que "más se acerca a lo ideal", ya que se prevé mantener la plantilla de Caprabo, la unidad del grupo y la participación de un núcleo de accionistas catalanes: La Caixa, que seguirá controlando un 20%, y las familias Botet, Elías y Carbó (5%).

"La solución no está mal", afirmó el conseller, antes de añadir que hubiese sido "muy peligroso" que un fondo de inversión hubiese comprado Caprabo "por el riesgo de fragmentación" del grupo.

El fondo de inversión Permira, dirigido en España por Carlos Mallo, que conoce bien el negocio, ya que fue directivo de Continente, pujó hasta el final por Caprabo.

En el proceso de venta del 75% del operador de superficies medianas más importante de Cataluña, el gobierno catalán "ha estado atento", en palabras de Huguet, quien remarcó el carácter cooperativista de Eroski.

La compra de Caprabo responde a la voluntad de Eroski de crecer en España y ganar peso en Cataluña, donde solo tiene cinco hipermercados, frente a una cuota de mercado de más de un 20 por ciento de la cadena catalana.

Eroski ya adquirió este año seis hipermercados y un supermercado a Caprabo situados en la zona de Levante, que la compañía ha reconvertido en supermercados Eroski, ya que toda su red trabaja con esta insignia.

De la misma manera, Caprabo también vendió este año otros 63 supermercados a la cadena Consum situados en la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, que junto con la anterior operación, ha supuesto unos ingresos de unos 165 millones, según fuentes del sector, lo que hace prever que el actual ejercicio volverá a tener beneficios.

Caprabo volvió al beneficio durante 2006, al ganar 7,5 millones de euros, pero lo consiguió gracias a la venta de su red de gasolineras y su actual plan estratégico centra su actividad empresarial en Madrid, Cataluña, Navarra y Baleares.

El grupo catalán tiene 569 supermercados, con un total de 606.485 metros cuadrados de superficie, en 29 provincias españolas y once comunidades autónomas y emplea a más de 17.000 personas. EFECOM

mf/rq/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky