Luxemburgo, 5 jun (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que el mercado inmobiliario español muestra signos de desaceleración, una evolución que considera "deseable", aunque advierte de que si el ajuste es brusco puede afectar al crecimiento.
El responsable de la misión del Fondo para la zona euro, Michael Deppler, señaló hoy, en declaraciones a un grupo de periodistas, que "todo el mundo" coincide en prever una moderación del sector de la vivienda en España, después de años de grandes subidas de precios y fuerte expansión de la actividad constructora.
Afirmó que los riesgos para el crecimiento español vendrían de que se produzca no sólo un ajuste de los precios sino de todo el sector de la construcción.
En cuanto al efecto que esto podría tener para el conjunto de la zona euro, Deppler dijo que a medio plazo los riesgos internos en el área "parecen bastante equilibrados".
Así, vaticinó que una hipotética desaceleración de España -o Irlanda, donde el mercado inmobiliario también ha mostrado gran dinamismo en los últimos años- sería compensada por la evolución más favorable de la economía alemana. EFECOM
epn/txr
Relacionados
- Desaceleración suave pero persistente: diagnóstico para los precios de la vivienda, según BBVA
- Economía/Vivienda.- Expertos del sector inmobiliario descartan una brusca desaceleración de la inversión en vivienda
- Lowe´s reduce su beneficio un 12% por la desaceleración inmobiliaria
- Richard Ellis prevé paulatina desaceleración precio vivienda hasta nivel IPC
- Solbes cree desaceleración construcción y vivienda es lo normal y deseable