Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Rayet recurrirá la decisión de los tribunales franceses de no imponer medidas cautelares a Eiffage

Pide amparo a la CNMV francesa para poder ejercer sus derechos en la francesa

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Rayet recurrirá la resolución del Tribunal de Comercio de Nanterre, que rechaza su petición de imponer medidas cautelares sobre las decisiones de la última junta de Eiffage, constructora francesa en la que controla un 4,21% del capital social, informó hoy Rayet.

Esta medida se enmarca en el proceso judicial abierto en Francia contra Eiffage por dos de sus accionistas, Sacyr Vallehermoso y Rayet, por el que piden que se anule la última junta de la compañía francesa. En ella, se les negaron derechos de voto acusándoles de concertación.

En un comunicado, Rayet aseguró "no entender" la decisión del juez "de no respaldar a un accionista al que se han vulnerado los derechos de voto".

La inmobiliaria explicó que solicitó medidas cautelares sobre la junta de Eiffage "por entender que las decisiones que se tomaron en esa asamblea van en detrimento de los accionistas y sólo a favor de alguno de los gestores de la empresa francesa".

La inmobiliaria que preside Félix Abánades recordó que, tras la resolución de hoy, la segunda parte de su contencioso contra la junta de Eiffage continúa en este Tribunal.

INVESTIGACION DE LA AMF.

También continúa abierta la investigación abierta por parte del supervisor del mercado francés, la Autorité des Marchés Financiers (AMF), a petición de los jueces, para determinar si, tal como denuncia Eiffage, existe concertación entre Sacyr Vallehermoso (primer socio de la francesa con un 33,3% de su capital) y el resto de 89 accionistas españoles (incluido Rayet), que suman otro 18%.

En este sentido, la inmobiliaria reveló que ha pedido a este organismo "celeridad" en su investigación y "amparo" para poder ejercer cuanto antes sus derechos de accionista.

Rayet hizo esta petición en la reunión que, según explicó, mantuvo esta semana con representantes de la AMF para responder a todas las cuestiones planteadas por este organismo respecto a su actividad, su estrategia de inversión y su posición de interés en el mercado francés.

La compañía aseguró que tras esta reunión la AMF no tiene duda alguna sobre su capacidad de inversión y financiación, por lo que tildó de "inauditas" las declaraciones al respecto de la dirección de Eiffage.

"Consideramos inaudito que a un inversor se le pida acreditar su solvencia para justificar la privación de un derecho fundamental de todo accionista como es el derecho de voto", indicó Rayet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky