Empresas y finanzas

Rayet recurrirá sentencia Tribunal Nanterre que no dictó medidas cautelares

Madrid, 1 jun (EFECOM).- Rayet recurrirá la sentencia del juez del Tribunal de Comercio de Nanterre, conocida hoy, que no ha dictado medidas cautelares en el proceso de demanda para impugnar la Junta de Accionistas de Eiffage, por entender que no es competente para ello.

En un comunicado remitido hoy, la compañía dice que no entiende la decisión del juez de no respaldar a un accionista al que se han vulnerado los derechos de voto.

Rayet pidió medidas cautelares sobre los acuerdos adoptados en la última Junta de Accionistas de Eiffage, celebrada el pasado 18 de abril, porque considera que estas decisiones iban en detrimento de los accionistas y a favor sólo de alguno de los gestores de la empresa francesa.

Señala que esta sentencia, sin embargo, no da por cerrada la demanda de Rayet para impugnar la Junta de Accionistas de Eiffage, que sigue su curso en el Tribunal de Comercio de Nanterre.

Asimismo, tampoco intercede en la investigación que ha abierto la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), a petición de los jueces y con carácter exclusivo, para determinar si hay concertación entre 89 inversores españoles.

En este sentido, Rayet anunció que ha mantenido esta semana un encuentro con la AMF en el que la compañía ha contestado a todas las cuestiones planteadas por el organismo francés, relacionadas con su actividad, su estrategia de inversión y su posición de interés en el mercado francés.

En la citada reunión, Rayet pidió a la AMF celeridad en el proceso de la investigación y amparo para poder hacer valer sus derechos como accionista, vulnerados en la Junta de Eiffage.

Tras esta reunión y con la documentación portada, Rayet asegura que a la AMF no le ha quedado ninguna duda sobre la capacidad de inversión y financiación de Rayet.

La constructora española calificó de intolerables las declaraciones de la dirección de Eiffage sobre la capacidad de inversión de Rayet y consideró inaudito que a un inversor se le pida que acredite su solvencia para justificar la privación de un derecho fundamental de todo accionista, como es el ejercicio del voto.

Recordó que la capacidad de inversión de la compañía, que facturó 300 millones de euros en 2006, supera los 2.000 millones de euros.

Asimismo apuntó que ha vendido recientemente su filial promotora (Rayet Promoción), que le aportó 600 millones de euros a sus fondos propios y que también ha invertido 1.200 millones de euros en participaciones en diferentes empresas cotizadas (Astroc, Antena 3 y Eiffage), así como en la compra de activos inmobiliarios.

Explicó que estas operaciones responden a la estrategia de crecimiento y diversificación de la compañía, dirigida a convertir a Rayet en un gran grupo industrial y financiero, que busca activamente nuevas oportunidades de inversión. EFECOM

mvm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky