Madrid, 30 may (EFECOM).- Las ventas de aceite de oliva ascendieron entre noviembre de 2006 y abril de 2007 a 185,016 millones de litros, lo que supon un incremento del 9,04 por ciento en relación a la campaña del anterior.
Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), 57,7 millones de litros correspondieron a virgen extra, un 33,6 por ciento superior al mismo periodo de un año antes, y 2,19 millones a virgen (-9,47 por ciento).
El oliva hasta 0,5 grados aumentó en casi un siete por ciento en estos meses (81,1 millones de litros), mientras que el de hasta 1,5 grados se rebajó en 8,87 por ciento (43,92 millones de litros).
En cuanto al orujo de oliva, el volumen vendido fue de 9,9 millones, un 22,3 por ciento menos frente a los 12,8 millones contabilizados un año antes.
El girasol también sufrió un retroceso, al pasar de 163,53 millones entre noviembre de 2005 a abril de 2006 a 161,72 millones un año después, un 1,1 por ciento menos; el aceite de semillas, sin embargo, recuperó un 4,64 por ciento del consumo, con un total de 19,67 millones de litros (18,79 millones anteriormente).
El total acumulados de aceites en la campaña se situó en 378,72 millones de litros, un 3,15 por ciento más que en el mismo periodo de un año antes. EFECOM
ah/lgc/cg
Relacionados
- SOS prevé que el consumo de aceite de oliva en EEUU se duplique en cinco años
- El aceite de oliva tendrá una nueva denominacion de origen
- Economía/Agricultura.- Espinosa insta al sector a evitar "fuertes incrementos de precios" del aceite de oliva
- SOS Cuétara quiere tener el 20% del mercado mundial de aceite de oliva envasado
- Producción de aceite oliva subió un 34% y superó un millón toneladas marzo