Empresas y finanzas

Vegara avanza que Navantia cerrará el ejercicio 2007 "en torno al equilibrio"

Madrid, 29 may (EFECOM).- El grupo público de construcción naval Navantia prevé que los resultados del presente ejercicio se sitúen "en torno al equilibrio" después de las pérdidas registradas en los últimos años, avanzó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.

Vegara recordó que Navantia cerró el ejercicio 2006 con unas pérdidas de 35 millones de euros, inferiores a las registradas en 2005, que fueron de 130 millones.

El secretario de Estado de Economía destacó también que la cartera de pedidos de Navantia se ha situado en máximos históricos al superar los 5.500 millones de euros al cierre del pasado ejercicio.

Esta cartera de pedidos, añadió, garantiza un alto nivel de ocupación hasta el año 2011.

Vegara subrayó que las perspectivas de la empresa son "satisfactorias" por la "intensa labor comercial" desarrollada.

Según el secretario de Estado, Navantia cuenta con oportunidades de negocio tanto en España, donde se analizan las necesidades de la Armada española, como en el mercado exterior.

Navantia, que surgió de la segregación de la actividad militar del grupo Izar, incluye los astilleros de Ferrol, Fene (Ferrol), San Fernando (Cádiz), Puerto Real (Cádiz) y Cartagena, y el centro de reparaciones de Cádiz.

Vegara reiteró que la segregación de la actividad militar evitó la quiebra de la empresa y el cierre de los centros productivos, y recordó que la Comisión Europea (CE) obligó a Izar a devolver las ayudas públicas recibidas indebidamente.

En cuanto al resto de los centros de Izar, tres han sido ya privatizados -Sestao, Gijón y Sevilla-, mientras que está sin resolver la venta de la fábrica de motores de Manises (Valencia) tras las reservas expresadas por Bruselas. EFECOM

mam/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky