Empresas y finanzas

Investigación judicial sobre las indemnizaciones del ex presidente de Airbus

París, 22 may (EFECOM).- La justicia francesa ha abierto una investigación preliminar para determinar la regularidad de la atribución de las indemnizaciones del ex presidente de Airbus, Noël Forgeard, al ser relevado de su cargo el pasado año, y cuyo elevado monto ha sido objeto de fuerte polémica.

Fuentes judiciales confirmaron la información revelada por la revista "Capital", según la cual la investigación permite esclarecer las condiciones en que se fijaron las indemnizaciones recibidas por Forgeard al dejar Airbus en julio de 2006, que ascendieron a más de 8,5 millones de euros.

El Tribunal de París inició este procedimiento a partir de la denuncia presentada contra el ex presidente de Airbus por Albert Torjman, un pequeño accionista de la casa matriz EADS, que le acusa de malversación.

Según la versión ofrecida por EADS, Forgeard recibió las indemnizaciones que tenía por contrato, y el copresidente francés, Arnaud Lagardere, advirtió a la junta de accionistas el pasado 27 de abril que de no haberlo hecho el grupo europeo hubiera sido denunciado ante los tribunales y habría perdido.

El abogado de Torjman, Frederik-Karel Canoy, también ha presentado otra demanda contra el director general de EADS, Jean-Paul Gut, que según algunas filtraciones a la prensa exige una indemnización de 12 millones de euros con vistas a su salida de la empresa.

Sin embargo, el actual presidente de Airbus y copresidente ejecutivo francés de EADS, Louis Gallois, consideró "fantasiosos" esos 12 millones y, sin ofrecer otra cifra alternativa, puntualizó que Gut sigue como director general y en todo caso la empresa le debe "una parte importante de la cartera de pedidos".

Gallois, en una entrevista publicada hoy por "Le Monde", cargó contra el copresidente alemán de EADS, Thomas Enders, que había denunciado presiones del Estado francés, accionista de referencia del grupo, para que Forgeard recibiera la citada indemnización.

No sólo dijo que sin Enders no estaba de acuerdo, tendría que haber votado contra la atribución de esa remuneración en el consejo de administración, sino que por su parte denunció haber recibido amenazas del Gobierno alemán cuando estaba preparando el plan de ajuste de Airbus, que supondrá la supresión de 10.000 empleos en Europa.

A ese respecto, Gallois indicó que "un ministro alemán nos amenazó con cortar contratos de defensa si el plan (de ajuste) 'Power 8' no respetaba lo que él consideraba que eran los intereses alemanes", explicó Gallois.

Según el esquema final, 'Power 8' debe implicar la disminución de la plantilla de más de 4.000 personas en Francia, de cerca de 3.500 en Alemania, de 1.500 en el Reino Unido y de 450 en España.

Las revelaciones sobre la indemnización de Forgeard llegan en un momento en que se están ultimando las negociaciones salariales de Airbus Francia, a cuyos trabajadores la dirección propone ahora una prima de 600 a 800 euros, en lugar de los menos de 10 euros del plan inicial que suscitaron protestas por el contraste con la retribución del ex presidente. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky