
La Paz, 21 may (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia aseguró hoy que ha logrado avances y conseguido más apoyo en el Congreso de Estados Unidos, incluso entre legisladores republicanos, para tramitar la ampliación de la ley de preferencias arancelarias (ATPDEA).
El viceministro de Exportaciones, Pablo Rabczuk, que la semana pasada encabezó una comisión gubernamental, empresarial y sindical que visitó Washington, dijo hoy en una rueda de prensa que Bolivia "está cerca" de conseguir resultados en sus gestiones, aunque eso sólo depende de la palabra final del Congreso estadounidense.
Bolivia ha planteado a las autoridades de Washington, tanto del Ejecutivo como del Congreso, una ampliación de dos años de la Ley de Preferencias Arancelarias Comerciales Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA), cuya vigencia expira a finales de junio próximo.
Según Rabczuk, en sus entrevistas celebradas en el Congreso de Estados Unidos logró el respaldo de algunos senadores republicanos, por lo que hora existe un "apoyo bipartito" puesto que los demócratas ya apoyan la ampliación hasta por dos años de la norma.
"En el Senado nos hemos encontrados con senadores republicanos que entienden que el asunto del ATPDEA pasa por un tema de impacto social, económico y en la estabilidad laboral que tiene que ver mucho con la geopolítica latinoamericana", agregó.
Citó el apoyo de varias organizaciones laborales y civiles de EEUU e incluso del Premio Nobel de la Paz 2006, el bangladeshí Muhammad Yunus, con quien también se reunieron en Washington.
El APTDEA beneficia las exportaciones de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, aunque estos dos últimos han firmado sendos Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
El Bolivia existen 34.000 empleos vinculados de forma directa a las exportaciones del ATPDEA y más de 70.000 indirectos, además de permitir exportaciones anuales por un valor de 350 millones de dólares. EFECOM
ja/jcz/jla
Relacionados
- Managua y Moscú acuerdan ampliar cooperación en energía e infraestructura
- Vueling propone a la junta ampliar capital en 15 millones de euros
- Ministro Finanzas alemán celebra decisión de ampliar oscilación yuan
- Indra propondrá ampliar el número de consejeros en su próxima Junta de junio
- Sybase y Red Hat anuncian planes de ampliar su alianza para aportar más el valor del cliente