Economía

Managua y Moscú acuerdan ampliar cooperación en energía e infraestructura

Managua, 19 may (EFECOM).- Nicaragua y Rusia acordaron hoy en Managua ampliar la cooperación en los temas de energía, construcción de instalaciones hidráulicas, turismo, y en la modernización de la infraestructura de transporte.

Además, acordaron el aumento de las exportaciones de las máquinas, equipos y tecnologías de la industria rusa a Nicaragua, y convinieron continuar en Moscú las consultas políticas, posiblemente en junio próximo.

Los acuerdos fueron refrendados por los vicecancilleres Manuel Coronel Kautz (Nicaragua) y Serguei Kisliak (República Federativa de Rusia).

El Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores indicó, en un comunicado, que también se conversó "sobre las cuestiones más actuales de la agenda internacional, incluido el papel clave de la ONU en la vida de la comunidad internacional".

Al respecto, según la Cancillería nicaragüense, los diplomáticos abordaron la posible reforma a la Organización de Naciones Unidas (ONU), aunque sin dar detalles.

Otro de los temas abordados en la reunión de la denominada "consultas políticas ruso-nicaragüenses" fue el desarme, las relaciones multilaterales y los procesos de integración en América Latina.

También, las cuestiones de coordinación de la lucha contra los nuevos retos y amenazas, las perspectivas de desarrollo de las relaciones políticas y económicas y la cooperación entre ambos países.

"Fue notoria la afinidad y semejanza de las posiciones de ambos países sobre la mayoría de los problemas internacionales", destacó la Cancillería nicaragüense.

La fuente anotó que el diálogo político de alto nivel entre Rusia y Nicaragua se refleja en la interacción de ambos países en el marco de la ONU y otros organismos internacionales.

Asimismo, se ratificó que el gobierno sandinista que preside Daniel Ortega dará la "importancia que ameritan" las relaciones con Rusia.

Ortega recibió ayer a la delegación rusa y calificó el encuentro de "gran trascendencia".

Durante el primer gobierno sandinista (1979-1999), gobernado por Ortega, Nicaragua mantuvo estrechas relaciones con la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de la que Rusia era uno de sus estados miembros. EFECOM

lfp/lbb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky