Empresas y finanzas

Gobierno aprueba créditos FAD a Ghana y Marruecos por 10 millones de euros

Madrid, 18 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de dos créditos al Reino de Marruecos y a la República de Ghana, por un importe total de 110 millones de euros, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo.

La mayor parte del crédito, cien millones de euros, se dirige a Marruecos, y se destinará a la construcción de un parque eólico de 140 megavatios en el sureste de Tánger, que contará con 165 aerogeneradores que producirán anualmente 526,5 gigavatios.

El proyecto se enmarca dentro del memorando de entendimiento entre España y Marruecos, firmado el 6 de marzo, en el que se plasmó la prioridad la financiación española de proyectos de medio ambiente.

Según señala el Gobierno en la reseña del Consejo, con ello se conseguirá la construcción y mejora de carreteras que facilitarán la comunicación entre pueblos y, sobre todo, con las montañas, además de que se generará empleo local directo e indirecto durante, al menos, los veinte años de vida del parque.

El parque ayudará asimismo a cubrir el incremento de demanda energética en Marruecos, que aumenta cada año un 8 por ciento, y a cumplir con el objetivo de Marruecos de desarrollar 1.000 megavatios de energía limpia en concepto de energía eólica para 2012.

Las condiciones financieras del crédito FAD serán de veinte años de plazo total de amortización, incluyendo ocho años de gracia, a un tipo de interés anual del 0,5 por 100, con vencimientos semestrales.

El crédito de diez millones de euros concedido a Ghana se destinará al suministro de equipamiento hospitalario para reemplazar los elementos obsoletos existentes y apoyar la modernización de varios hospitales de distrito por todo el país.

Con este crédito se continúan otros proyectos ejecutados en los años 2000 y 2004, y beneficiará a sesenta hospitales repartidos por todo el país.

Los hospitales del sur de Ghana serán los más beneficiados, lo que según el Gobierno permitirá un acercamiento de los servicios de salud a la población, sobre todo la rural.

El efecto de estas medidas, añade la reseña, se traducirá en una mejora del nivel sanitario del país, incidiendo en la reducción de la mortalidad.

Las autoridades de Ghana han dado prioridad a este proyecto dentro del Programa Financiero firmado con España el 6 de junio de 2005 para reforzar las relaciones bilaterales de ambos países.

Las condiciones financieras del crédito serán de dieciséis años de plazo total de amortización, incluyendo siete años de gracia, a un tipo de interés anual del 1,3 por 100, con vencimientos semestrales. EFECOM

pamp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky