Empresas y finanzas

Gobierno Navarra aprueba Programa Desarrollo Rural con 502 millones euros

Pamplona, 7 may (EFECOM).- El Gobierno foral ha aprobado hoy el Programa de Desarrollo Rural de Navarra para el periodo 2007-2013, dotado con 502 millones de euros de fondos públicos, y que ahora deberá ser aprobado por la Unión Europea en el plazo máximo de seis meses para su entrada en vigor.

El consejero de Agricultura, Javier Echarte, recordó en conferencia de prensa que el programa para el periodo 2000-2006 contaba con algo menos de 300 millones cofinanciados al 50% entre Navarra y Europa.

Ahora, sin embargo, de los 502 millones de euros de inversión prevista la UE aportará 112 y el resto será asumido por la Hacienda Foral, que en algunas iniciativas correrá con el cien por cien del coste.

Tras destacar que estas cifras reflejan "un importante esfuerzo económico" por parte de Navarra, Echarte subrayó que "los fondos europeos han sufrido un recorte" para España del 22% entre el programa anterior y el actual, y a ello sumó el hecho de que el Ministerio de Agricultura haya llevado a cabo "un reparto totalmente arbitrario" del dinero europeo.

Un reparto, añadió, "en el que primó a otras comunidades autónomas" y ello ha supuesto que la pérdida de fondos para Navarra no sea del 22% general "sino del 40%", lo que llevó al gabinete de UPN-CDN a decidir "asumir esa disminución e incluso aportar por encima" de ella para así poder cumplir con los objetivos diseñados.

Javier Echarte añadió que, tal y como viene diseñado desde Europa, el Programa de Desarrollo Rural incluye cuatro ejes en los que se engloban el resto de actuaciones.

El que más fondos absorbe, en total 345 millones, casi el 70% de la inversión global prevista, es el dirigido a aumentar la competitividad del sector agrícola y forestal con iniciativas destinadas a jóvenes agricultores, jubilaciones anticipadas, modernización de las explotaciones, mejora del valor económico de los bosques, aumento del valor añadido de las producciones y desarrollo de infraestructuras relacionadas con la agricultura y silvicultura.

El segundo eje, dotado con 118 millones, el 23% del total, tiene como finalidad mejorar el medio ambiente y el entorno rural y para ello se prevén indemnizaciones compensatorias en las zonas de montaña y desfavorecidas, ayudas agroambientales y a la red Natura 2000, forestación de tierras agrícolas, recuperación del potencial forestal y ayudas a inversiones no productivas como la gestión sostenible de los bosques.

Otros 15,4 millones de euros, el 4%, cubren los objetivos del tercer eje del programa, el dedicado a la calidad de vida en las zonas rurales y la diversificación de la economía rural, que cuenta con medidas como la diversificación de actividades para potenciar las no agrarias, la creación y desarrollo de microempresas agroalimentarias, y la conservación y mejora de patrimonio rural.

Los últimos 23,77 millones del programa, del orden del 5% del total, son para el programa Leader, que antes funcionaba de forma independiente.

Esta iniciativa europea busca estrategias de desarrollo local fundamentadas en la competitividad, el medio ambiente y el entorno rural, y la calidad de vida y la diversificación en las zonas rurales, así como la cooperación interregional y la adquisición de competencias y la promoción.

El programa, señaló Echarte, se ha preparado con la participación de los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente y en colaboración con el Ministerio y la Comisión europea.

Para se elaboración se ha consultado con los agentes implicados y realizado una evaluación ambiental y otra del programa anterior a fin de "optimizar los resultados mediante una correcta asignación de los recursos", concluyó el consejero.EFECOM

rr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky