Economía

Gobierno asegura Ley Desarrollo dará "visibilidad" al medio rural

Madrid, 27 abr (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que por primera vez el medio rural español será "visible" gracias a la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, cuyo proyecto ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Fernández de la Vega apuntó que "la España rural ha sido invisible tanto como que hasta ahora no ha contado con ninguna ley ni con ningún presupuesto para conseguir los mismos servicios y derechos que el medio urbano".

La vicepresidenta destacó que el Gobierno pretende con esta Ley conseguir la cohesión la igualdad entre el mundo urbano y el rural y que para ello el primer mecanismo que se pondrá en marcha será el arraigo de jóvenes y mujeres en el medio rural.

Detalló que evitar el éxodo del medio rural requiere una especial atención a las mujeres y a los jóvenes, a sus iniciativas empresariales y al reconocimiento de los derechos de las mujeres trabajadoras, cuyas labores en el campo hasta ahora se han encuadrado en el ámbito privado y familiar.

Todas estas actuaciones se incluirán en el primer programa de desarrollo rural que contará con una duración de cinco años y que será gestionado por las Comunidades Autónomas y a través del cual se favorece el modelo de desarrollo sostenible.

Fernández de la Vega resaltó que con esta Ley se intenta recuperar el patrimonio y los recursos del medio rural y potenciar los servicios públicos, así como la promoción de la vivienda en un modelo de desarrollo urbanístico sostenible.

Subrayó la importancia de esta Ley también en el ámbito de la seguridad ciudadana, ya que facilitará la ejecución de planes concertados para la financiación de puestos de policías locales, así como la posibilidad de contar con policías locales mancomunados en el caso de municipios que no cuenten con suficientes recursos.

Fernández de la Vega resaltó que esta iniciativa, que llegará al 90 por ciento del territorio y al 30 por ciento de la población española, ha sido acogido con una gran esperanza por parte de todo el mundo rural, prueba de ello es la agilidad con la que se ha aprobado el proyecto.

La vicepresidenta recordó que hace menos de un mes la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, presentó el anteproyecto de Ley, que ha sido acogido con satisfacción por parte de los agentes sociales y de las instituciones.

Para Fernández de la Vega, esto supone que se trata de un texto legal "sólido" y "consensuado" y esperanzador para muchos habitantes del medio rural que viven al margen de los niveles medios de renta y de los derechos básicos que disfruta el resto de los ciudadanos.

Con la aprobación del proyecto de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se inicia el trámite parlamentario del texto que ha tenido el visto bueno del CES y de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL).

En un comunicado, el Ministerio de Agricultura recuerda que la nueva normativa va a permitir establecer políticas de carácter horizontal en Desarrollo Rural en materias como educación, cultura, sanidad, vivienda, transportes, comunicación entre territorios y seguridad en el medio rural, entre otras.

También pretende lograr un alto nivel de calidad medioambiental en el ámbito rural, previniendo el deterioro del patrimonio natural, favoreciendo la biodiversidad o facilitando, en su caso, su recuperación y propiciando una mejor planificación de los recursos naturales.

Destaca que un instrumento importante en su contenido es el contrato territorial, que permite una relación contractual entre las administraciones públicas y los titulares de las explotaciones agrarias, para orientar e incentivar su actividad en beneficio de un desarrollo sostenible.

El proyecto de Ley integra, por primera vez, la actuación de doce departamentos ministeriales con el fin de que todas las políticas en el medio rural tengan un carácter coordinado y convergente, creando para ello la Comisión Interministerial para el Medio Rural, formada por todos los departamentos afectados. EFECOM

ya/ah/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky