Pekín, 12 may (EFECOM).- La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, destacó hoy en China la calidad y la seguridad del sector alimentario español y el ejemplo de empresas como Nutrexpa a la que calificó de "modélica".
El consejo de administración de Nutrexpa, presidido por Ignacio Ferrero, celebró hoy en su fábrica de la ciudad portuaria china de Tianjin (cercana a Pekín) su reunión anual y acogió a la ministra en las instalaciones de una planta que comenzó a producir y comercializar en el gigante asiático en 1990.
Espinosa, que visitó las instalaciones, dijo que Nutrexpa (con más de 500 empleados en China) representa el esfuerzo de los empresarios españoles por adaptarse en tiempos difíciles a nuevos mercados con productos "que ni habían imaginado, pero con los que responden al gusto de sus consumidores".
La ministra se refería así al lanzamiento con éxito en China del producto estrella de la empresa, Cola Cao ("Gao Le Gao", que significa en mandarín "crece alto y feliz") en sabores de vainilla, plátano, fresa, naranja y melocotón, además del tradicional chocolate.
"Llevamos más de tres años trabajando en la apertura del mercado asiático, con una industria de calidad y seguridad total que ya comienza a hablar de la necesidad de adaptarse al gusto de los consumidores", afirmó Espinosa, que hoy concluyó su visita oficial de tres días a China.
"Con China trabajamos en expedientes concretos y diferentes, como el del aceite y la carne de ovino y porcino, pero que nos exigen los chinos y que necesitan un trabajo concreto y permanente", añadió.
La ministra dijo esperar "una respuesta positiva y en el menor tiempo posible" al expediente presentado para que Pekín autorice la importación de jamón español en el país asiático.
Las instalaciones visitadas hoy por Espinosa, inauguradas en el año 2000, acogen al grupo Nutrexpa en China, mediante una empresa conjunta, creada en 1989 con la firma local Light Industrial Bureau de Tianjin, en el que la española posee el 90 por ciento del capital.
La fábrica, de 14.000 metros cuadrados, cuenta con tres principales líneas de producción para bebidas solubles, pastelería industrial y cremas de cacao que distribuye a todo el territorio chino y que ya ha empezado a exportar repostería a Japón.
Conscientes de la importancia de la publicidad en el mercado chino, representantes de la empresa destacaron hoy el esfuerzo en publicidad, principalmente en televisión, aunque también con patrocinios deportivos como el del equipo de gimnasia chino que se prepara para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
"Queda un mercado enorme por conquistar. No olvidemos que el chocolate es un sabor nuevo para el gusto chino, y la prueba es que frente a 2.500 millones de consumiciones al año en España con una media de un kilo y medio por persona, los chinos consumieron 400 millones de consumiciones y una media de 10 gramos por persona en 2006", afirmaron los representantes de Nutrexpa.
Según José María Carré, director de operaciones de la fábrica, indudablemente parte del éxito de la empresa está en aprovechar el momento en el que el Gobierno chino decidió que la población debía consumir leche.
Entonces "les dijimos a las madres: 'Pueden ustedes añadirle Cola Cao', y actualmente poseemos el 75 por ciento del mercado del chocolate en polvo, con Nestlé y Ovaltine como principales competidores, y un volumen de ventas en 2006 de 22 millones de euros", explicó Carré.
"Los productos de pastelería que fabricamos siguiendo el modelo Phoskitos (bizcocho con dulce), y desde 2005 la crema de cacao Nocilla, también los anunciamos como productos naturales que llevan leche y que todas las familias deben tener en su casa".
Carré reconoció el esfuerzo que representa tener que adaptarse al gusto chino, como por ejemplo, añadir azúcar al polvo soluble o sabores para los rellenos de la pastelería totalmente novedosos para el gusto occidental. EFECOM -con fotografías-
pc-mz/txr
Relacionados
- Administración e industria crean plataforma impulse I+D en sector alimentario
- Economía/Bolsa.- Natra y su filial biotecnológica Natraceutical lideraron las subidas en el sector alimentario
- Economía. Generalitat destina premios a la internacionalización a empresas del sector alimentario, tecnológico y químico
- Italia busca alianzas con España para competir sector alimentario
- Certificaciones calidad sector alimentario se triplican en 5 años