Fráncfort (Alemania), 11 may (EFECOM).- El operador turístico TUI subió en el primer trimestre del año las pérdidas hasta 105,8 millones de euros (143 millones de dólares), un 16,4 por ciento más que en los mismos meses de 2006.
Según informó hoy la empresa alemana, el volumen de negocios bajó entre enero y marzo un 2,5 por ciento, hasta 4.094 millones de euros (5.527 millones de dólares), frente a los tres primeros meses del pasado año.
TUI explicó que el retroceso de las ganancias se produjo tanto en la división turística como en la de transporte marítimo.
En los tres primeros meses del año, TUI incrementó las pérdidas antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebita) un 84,4 por ciento, hasta los 83 millones de euros (112 millones de dólares), en comparación con las cifras de los mismos meses de 2006.
El volumen de reservas turísticas para la temporada de verano 2007 aumentó un 3,6 por ciento frente a las cifras del año anterior.
En la división de turismo de TUI, la facturación subió en los tres primeros meses del año un 3,1 por ciento, hasta 2.600 millones de euros (3.510 millones de dólares), frente a las cifras del ejercicio económico anterior, sobre todo, en la región de Europa Central.
La división de transporte marítimo redujo el volumen de negocios un 8,5 por ciento, hasta 1.500 millones de euros (2.032 millones de dólares), por la caída de las tasas de transporte de carga y pese a que la cantidad transportada fue mayor que en el primer trimestre de 2006.
TUI, que está participada por la familia Riu, el Grupo de Empresas Matutes y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, pronosticó que una pequeña mejora de la facturación en el conjunto de 2007 respecto a los 20.515 millones de euros (27.695 millones de dólares) de 2006.
TUI quiere incrementar sus beneficios en la división de turismo con una reducción de costes, la apertura de hoteles y la expansión de sus filiales de vuelos baratos Hapag-Lloyd-Express y Thomsonfly.
La empresa alemana fusionará su división de turismo con la compañía de viajes británica First Choice Holidays, para convertirse en uno de los mayores consorcios turísticos del mundo.
Con esta fusión de First Choice Holidays, TUI accede al sector de los viajes exclusivos y de grupos, así como al de las ofertas de vacaciones activas, nichos de mercado en los que la compañía británica tiene una importante presencia.
TUI compró en agosto de 2005 la compañía naviera CP Ships para reforzar sus actividades de transporte marítimo y abrirse así nuevas perspectivas de crecimiento.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de TUI bajaban tras la presentación de estas negativas cifras un 1,9 por ciento, hasta los 20,79 euros. EFECOM
aia/cg
Relacionados
- Sol Meliá ganó 20,3 millones euros en primer trimestre de 2007, un 8,9% menos
- Metrovacesa ganó un 208% más en el primer trimestre, hasta 448,5 millones
- EADS tuvo pérdida neta de 10 millones de euros en primer trimestre
- Acciona ganó en el primer trimestre 141 millones de euros, el 38,2% más
- Autrogrill registró un beneficio neto de 9,8 millones euros primer trimestre