Empresas y finanzas

EADS tuvo pérdida neta de 10 millones de euros en primer trimestre

(actualiza con declaraciones del director financiero de EADS)

París, 10 may (EFECOM).- El grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS tuvo una pérdida neta de 10 millones de euros en el primer trimestre, frente a un beneficio de 522 millones hace un año, al pesar en sus resultados las provisiones relacionadas con el plan de ajuste "Power 8" de su filial Airbus.

Debido esencialmente a esa provisión de 688 millones de euros vinculada al plan "Power 8", el EBIT de EADS en el primer trimestre se cifró en 89 millones, frente a 791 millones hace un año.

También han pesado los costes del programa del avión gigante A380 de Airbus y la disminución de elementos positivos no recurrentes registrados en 2006, precisó el grupo en un comunicado.

Para hacer frente a la crisis causada por los nuevos retrasos en la producción del A380 anunciados el año pasado, el constructor aeronáutico elaboró su plan "Power 8", que prevé 10.000 supresiones de empleos en Europa de aquí a 2010 y que es denunciado por los sindicatos.

El volumen de negocios de EADS en el primer trimestre fue de 8.984 millones de euros, un descenso del 1% sobre hace un año.

Del monto total, 1.533 millones corresponden a las actividades de defensa del grupo, una bajada del 24% sobre el primer trimestre de 2006.

"El mercado de la aeronáutica, del espacio y la defensa ha conocido un primer trimestre de 2007 sostenido, favorable a nuestras actividades", afirmaron los co presidentes ejecutivos de EADS, el alemán Tom Enders y el francés Louis Gallois en la nota.

Recalcaron sin embargo que "pese a esta tendencia, Airbus ha experimentado dificultades que subrayan la necesidad de la reestructuración a través de Power 8, lanzado para afrontar los desafíos de los próximos años".

"No escatimaremos nuestros esfuerzos para asegurar su aplicación progresiva", aseguraron Enders y Gallois, quien además de su cargo en EADS es presidente de Airbus.

En el primer trimestre, Airbus ha entregado más de 115 aviones a sus clientes (frente a 101 aparatos en el primer trimestre de 2006).

El volumen de negocios del constructor de aviones ha aumentado un 4%, hasta los 6.606 millones de euros, pero su resultado operativo registró una pérdida de 69 millones de euros, frente a una ganancia de 684 millones hace un año, y se prevé una "perdida sustancial" este año.

En una conferencia telefónica, el director financiero de EADS y de Airbus, Hans-Peter Ring, advirtió de que si los movimientos de huelga registrados en varias plantas de Airbus en Francia continúan, parte de la producción de este año podría aplazarse al siguiente.

Asalariados de Airbus en Saint-Nazaire votaron hoy la suspensión de la huelga mientras que sus colegas de Nantes decidieron reconducirla hasta mañana, cuando se prevé una nueva votación.

La huelga empezó hace 10 días en protesta contra el bajo nivel de las primas anunciadas y sigue a las manifestaciones y paros puntuales de protesta contra el plan "Power 8", que, además de las supresiones de puestos, prevé la cesión de varias plantas.

Ring indicó que el proceso de selección de candidatos está en curso y se establecerá una lista "restringida" de compradores potenciales "probablemente" después de las vacaciones estivales. Anteriormente, Airbus se había fijado el mes de julio como plazo.

Por otra parte, EADS indicó que la demanda se ha mantenido "fuerte" y que los pedidos han alcanzado los 10.500 millones de euros (el mismo nivel que hace un año), pese a la debilidad del dólar y la anulación de un pedido de la versión de carga del A380.

A finales de marzo, la cartera de pedidos de EADS ascendía a 261.500 millones de euros (algo menos que hace un año).

En este contexto, EADS ha confirmado sus perspectivas para el año 2007 publicadas el pasado 9 de marzo.

En su presupuesto interno para 2007, EADS prevé una ligera bajada de su volumen de negocios y un EBIT "globalmente estable".

"Después de un ajuste a un dólar estable", la facturación de Airbus seguiría "estable", sobre la base de entre 440 y 450 entregas en el curso del año y pese a una contribución más débil del A400M.

Pero sufrirá "otra pérdida sustancial en 2007", imputable a las cargas ligadas a "Power 8" y al programa del A380, las cargas "eventuales" vinculadas al lanzamiento del A350 XWB, el aumento de los gastos de investigación y desarrollo, y el impacto del deterioro de la paridad euro-dólar, advirtió EADS.

"Nuestro éxito futuro dependerá mucho de la aplicación de 'Power 8', recalcó el director financiero. EFECOM

al/cg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky