Barcelona, 10 may (EFECOM).- El grupo de infraestructuras Abertis obtuvo en el primer trimestre del 2007 un beneficio neto consolidado de 122,9 millones de euros, lo que supuso un aumento del 35,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (EBITDA) de Abertis aumentó un 14 por ciento en los tres primeros meses del año, hasta los 507 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación mejoró un 23 por ciento y se situó en 310 millones.
Los ingresos de explotación del grupo subieron un 12 por ciento respecto a los tres primeros meses del 2006, alcanzando los 802 millones de euros.
La compañía aseguró que con la actual marcha del negocio mantiene su objetivo de cerrar 2007 con una subida de su beneficio.
Del total de ingresos, un 75 por ciento procedió de la actividad de autopistas, mientras que un 12 por ciento correspondió al sector de infraestructuras de telecomunicaciones y un 8 por ciento al de aeropuertos.
El sector de aparcamientos aportó un 4 por ciento y el de logística, un 1 por ciento.
Durante el primer trimestre del año se mantuvo el peso de los ingresos generados fuera de España: Sanef aportó 300 millones de euros a los ingresos de explotación.
El 48 por ciento del conjunto de ingresos de explotación del grupo se generaron en el ámbito internacional, el 37 por ciento en Francia y el 6 por ciento en Gran Bretaña.
Para la compañía, estos datos reflejan el "crecimiento sólido y homogéneo" en todos los sectores de actividad del grupo.
El director general financiero de Abertis, José Aljaro, explicó a Efe que estos resultados son "excelentes" y que el crecimiento del tráfico, un 7 por ciento en la red de autopistas españolas y un 5,8 por ciento en el conjunto de la red durante el primer trimestre del año, fue muy bueno por las condiciones meteorológicas.
Sin embargo, se mantuvo prudente y dijo que es posible que el resultado no sea extrapolable al resto del ejercicio, por lo que la compañía mantiene las previsiones de crecimiento para este año del 15 por ciento del beneficio neto y del 10 por ciento del Ebitda.
El resultado financiero a 31 de marzo se situó a menos de 134 millones de euros y creció básicamente por la compra en enero pasado del tercer operador mundial de satélites, Eutelsat.
Los resultados procedentes de las sociedades que consolidan por puesta en equivalencia supusieron en este período una aportación de 18 millones de euros, procedentes de la participación indirecta del 6,7 por ciento de Abertis en Autostrade y del 32 por ciento en Eutelsat.
Durante el primer trimestre del año, la compañía generó un "cash-flow" de 312 millones de euros, un 15 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Los activos totales de Abertis alcanzaron a 31 de marzo del 2007 los 20.530 millones de euros, un 7 por ciento más respecto a diciembre del año pasado, y los fondos propios fueron de 4.716 millones de euros.
La deuda neta de Abertis se situó a 31 de marzo pasado en 12.942 millones de euros, unos 1.000 millones más que al cierre del ejercicio del 2006 debido al aumento de la inversión directa de Abertis Telecom por la compra de Eutelsat.
Durante el primer trimestre del año, Abertis invirtió un total de 1.177 millones de euros, de los que 1.138 se destinaron a reforzar la expansión del grupo y a consolidar la estrategia de diversificación geográfica y sectorial.
La inversión más destacada del primer trimestre fue la compra del 32 por ciento del operador de satélites francés Eutelsat por 1.076 millones de euros.
La plantilla media de Abertis en el primer trimestre se situó en 10.908 empleados, un 54 por ciento de los cuales trabajaba fuera de España. EFECOM
ao/rq/ltm
Relacionados
- PT Multimedia ganó 19 millones de euros en el primer trimestre, un 8,9% más
- Beneficio de Urbis subió un 73% en primer trimestre, hasta 76 millones euros
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona ganó 141 millones de euros en el primer trimestre, un 38,2% más
- Acciona ganó 141 millones de euros en el primer trimestre, un 38,2% más
- Economía/Empresas.- Vocento logró un beneficio neto de 18 millones de euros en el primer trimestre, un 0,3% más