
Acciona registró un beneficio neto en el primer trimestre de 141 millones de euros, lo que supone un aumento del 38,2% respecto al resultado obtenido entre enero y marzo del año pasado, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos de Acciona (ANA.MC) se situaron en 1.641 millones de euros, con un aumento del 25,9% frente a los tres primeros meses de 2006, mientras que las inversiones alcanzaron los 578 millones de euros, un 47,8% menos que los 1.108 millones dedicados a esta partida el año pasado, y estuvieron destinadas principalmente a la adquisición de una participación adicional del 0,7% en Endesa.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 241 millones de euros, un 7,2% más que en el primer trimestre de 2006, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 153 millones, un 3,7% superior al del mismo periodo del año anterior.
"Evolución favorable"
El grupo controlado por la familia Entrecanales atribuyó sus resultados a la "favorable evolución" de todas sus divisiones, de las que destacó el "fuerte" crecimiento del 67,4% registrado en el área de servicios tras la compra de Pridesa en 2006, y el del 40,8% de Energía por el aumento de la capacidad eólica instalada.
La deuda neta del grupo cerró marzo en 9.906 millones de euros, un 8,5% más que en la misma fecha de 2006, lo que arroja un apalancamiento financiero (deuda respecto a recursos propios) del 183%. No obstante, Acciona asegura que "mantiene capacidad financiera para continuar la política de crecimiento".
Energía, segunda fuente de ingresos
Por áreas de negocio, Acciona Infraestructuras siguió como primera fuente de ingresos, al aportar 939 millones hasta marzo, un 23,9% más y el 57,3% del total.
Después se situó la rama de energías renovables, que se constituyó como segunda fuente de ingresos con 252 millones hasta marzo, un 40,8% más y el 15,3% de total. Acciona elevó un 30% la capacidad eólica instalada y un 41% la producción atribuible.
Acciona Servicios Logísticos y de Transporte, por su parte, facturó 194 millones en los tres primeros meses, un 3,7% más y el 11,8% de total, si bien este área redujo un 68% su contribución al Ebitda por las menores licencias de 'handling', entre otros factores.
En cuanto a Servicios Urbanos y Medioambientales fue la división que más creció, un 67,4%, hasta ingresar 176 millones de euros, el 10,8% del total, gracias a la mencionada incorporación de Pridesa y el crecimiento operativos del resto de actividades.
Por su parte, Acciona Inmobiliaria aportó otros 109 millones de euros, un 10% más, y el resto de negocios de la compañía (gestora de fondos Bestinver y producción de vinos, entre otros) generó 33 millones más, un 36,5% más.