Bruselas, 9 may (EFECOM).- La Unión Europea lanzará mañana la nueva red de corresponsales de seguridad energética, que recopilará información geopolítica y sobre la energía para emitir alertas rápidas a fin de garantizar la seguridad del suministro.
La red, llamada NESCO por sus siglas en inglés y que celebrará mañana su primera reunión, está compuesta por expertos del Consejo y la Comisión de la UE, así como por representantes de los 27 países comunitarios.
Además, este organismo ofrecerá evaluaciones sobre factores exteriores que puedan tener impacto en la seguridad del suministro energético de la Unión.
La red tendrá "un papel fundamental" en la identificación de riesgos al suministro, para lo que tendrá los medios de seguimiento necesarios a fin de lanzar alertas tempranas, señaló el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, en un comunicado.
La creación de este grupo fue acordada por la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE de diciembre de 2006, y la comisaria de Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, destacó hoy que la puesta en marcha se haya hecho en "solo cinco meses".
Esta nueva red es "un paso crucial" en el desarrollo de una política energética exterior a nivel de toda la Unión Europea, señaló en la nota Ferrero-Waldner, quien participará mañana junto con Piebalgs en el lanzamiento del grupo.
En los últimos años, la UE ha aumentado su tasa de dependencia energética del exterior, que en 2005 alcanzó el 56,2%, frente al 53,9% de 2004 y el 44 por ciento de 1995, según cifras de Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas.
Los problemas derivados de esa dependencia se han manifestado con los incidentes de los últimos años en el transporte de gas o petróleo desde Rusia a través de gasoductos u oleoductos por Ucrania o Bielorrusia. EFECOM
rcf/jlm
Relacionados
- Mantener la seguridad de la energía en Europa requiere importantes inversiones en las redes de tránsito de energía de Ucrania; Resultados de la mesa redonda internacional: "La Unión Europea y Ucrania: el problema de la seguridad energética"
- Piden tener en cuenta seguridad energética en medidas de cambio climático
- Clos afirma que Gobierno solo comentará opa si afectara seguridad energética
- Expertos 20 países tratarán Palma avances y seguridad energética
- UE analiza con países proveedores política seguridad energética