Economía

Clos afirma que Gobierno solo comentará opa si afectara seguridad energética

Ginebra, 27 mar (EFECOM).- El ministro español de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, dijo hoy en Ginebra que el Gobierno de su país solo comentará sobre las operaciones en torno a la eléctrica Endesa "si afectasen a la seguridad energética" de España.

Clos se entrevistó hoy en Ginebra con el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy.

El ministro no quiso referirse a la posibilidad de que la eléctrica española se pueda dividir como resultado del proceso en el que se encuentra.

"No vamos a opinar en este momento de la opa, porque es un proceso muy abierto y no queremos intervenir en la decisión de sus actores", indicó Clos.

Asimismo se refirió a que el papel del Gobierno español en el proceso es el de "regulador del sector energético, que es estratégico, y será como siempre en el terreno de conseguir la mejor energía y de la máxima calidad, al mejor precio posible y con las mejores garantías de suministro".

El ministro español de Industria insistió en que "lo que hagan los actores de la opa no es de nuestra incumbencia en estos momentos. Solo lo sería en la medida en que afectase a la seguridad energética de España, cosa que de momento no vemos en peligro".

En la batalla por hacerse con la eléctrica española, está desde hace varios meses la alemana E.ON, además del súbito interés conjunto mostrado por el grupo español Acciona, que ya posee el 21,04 por ciento de su capital, y por la italiana Enel, que dispone del 24,97 por ciento del capital de Endesa.

Con anterioridad la española Gas Natural también presentó una opa a la eléctrica, pero después la retiró.

Además, en Bruselas se prevé que la Comisión Europea lleve mañana a España ante el Tribunal de la Unión Europea (UE) por las condiciones impuestas a la opa de E.ON sobre Endesa.

Para la Comisión, al imponer determinadas condiciones para autorizar la opa del grupo alemán sobre Endesa, España vulneró el artículo 21 del reglamento europeo sobre fusiones, que establece la competencia exclusiva de Bruselas en operaciones de dimensión comunitaria como la de E.ON sobre Endesa. EFECOM

emm/jj

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky