Empresas y finanzas

E.on incrementó su beneficio neto un 33 por ciento en el primer trimestre

Fráncfort (Alemania), 9 may (EFECOM).- La compañía alemana de servicios y suministro de energía E.on incrementó en el primer trimestre el beneficio neto consolidado hasta 1.974 millones de euros (2.675 millones de dólares), un 33 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

La facturación de E.on aumentó entre enero y marzo un 6 por ciento, hasta 21.100 millones de euros (28.590 millones de dólares), frente a las cifras de los mismos meses del pasado año.

E.on explicó que a estas cifras contribuyeron notablemente las participaciones fuera de Alemania, que compensaron factores negativos por el retroceso de las ventas de gas en Europa Central debido al cálido invierno y unos costes más elevados para la producción de electricidad.

Los resultados en la división de electricidad en Europa Central estuvieron lastrados en el primer trimestre por un aumento de los gastos, tras el incremento de la cantidad de electricidad procedente de fuentes renovables que la empresa abasteció en su red de suministro y el descenso, establecido por ley, de los ingresos por el uso de su red.

Además, E.on logró nuevos contratos de abastecimiento energético con grandes clientes de Dinamarca, Francia e Italia.

La división de mercado en el Reino Unido registró el mayor incremento de los beneficios, con una mejora de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) de 436 millones de euros (591 millones de dólares), frente a los 43 millones de euros (58 millones de dólares) del año anterior.

Debido a los buenos resultados del primer trimestre del año, E.on prevé que superará en el conjunto de 2007 el beneficio neto logrado en 2006 que se situó en 5.057 millones de euros (6.852 millones de dólares).

El presidente de E.on, Wulf Bernotat, dijo que "ahora va a ser notorio lo importante que era que hubiéramos apostado consecuentemente por el crecimiento europeo".

En la Bolsa de Fráncfort, las acciones de E.on subían hacia las 10.00 GMT un 0,9 por ciento, hasta 112 euros. EFECOM

aia/mja/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky