Viena, 9 may (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP alcanzó los 62,01 dólares el martes, 12 centavos de dólar más que el día anterior, informó hoy en Viena la secretaría de la organización petrolera.
El valor del crudo Brent, de referencia en Europa, mantenía esta mañana la subida de más de un dólar que se anotó ayer en Londres y se vendía a 65,55 dólares a las 7.00 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE).
El Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en EEUU, se encareció 79 centavos de dólar y acabó en 62,26 dólares.
Las subidas del martes se debieron a la inestabilidad en Nigeria, el mayor productor de crudo de África y el séptimo mundial, donde ayer un grupo armado hizo volar por los aires tres oleoductos.
Además, continúa la ola de secuestros contra los trabajadores de las empresas petrolíferas.
La consultora de energía PVM señala hoy que el atentado contra las infraestructuras ocasionó que la petrolera italiana ENI tuviera que recortar su producción en 150.000 barriles de crudo diarios.
También se añade a esta situación de temor por la pérdida de suministros los datos procedentes de EEUU que alertan sobre la virulencia de la sesión de huracanes prevista para este año.
Por el lado de las noticias positivas, PVM destaca que Kuwait ha doblado el presupuesto para la construcción de una nueva refinería hasta los 12.000 millones de dólares, y que elevará la capacidad de refino del emirato del Golfo Pérsico desde los 915.000 barriles diarios a unos 1,4 millones de barriles diarios.
Los mercados estarán hoy atentos a los datos de las reservas de EEUU, que PVM prevé que muestren una recuperación moderada de los inventarios de gasolina, cuyas bajadas en las últimas semanas causaron preocupación debido al esperado aumento de la demanda por el próximo periodo de desplazamientos automovilísticos veraniegos.
Los operadores del mercado seguirán con suma atención los datos sobre si las refinerías de EEUU incrementaron en la última semana el ritmo de producción de gasolina, lo que podría aliviar algunas inquietudes acerca de si el nivel de oferta será adecuado para atender a la demanda en próximos meses. EFECOM
ll-wr/mdo
Relacionados
- El precio del crudo de la OPEP baja hasta los 62,99 dólares por barril
- El precio del barril de la OPEP supera los 64 dólares
- El precio del barril de la OPEP baja ligeramente, a 63,50 dólares
- El precio del barril de la OPEP sube hasta los 62,06 dólares
- El precio del barril de la OPEP baja más de un dólar hasta 61,84 dólares