Empresas y finanzas

El precio del crudo de la OPEP baja hasta los 62,99 dólares por barril

Viena, 7 may (EFECOM).- El precio del crudo de la OPEP bajó el viernes hasta 62,99 dólares por barril, 0,12 dólares menos que el día anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.

El valor del barril (de 159 litros) usado por la OPEP como referencia -una canasta de once tipos de calidades de crudo- no se situaba a menos de 63 dólares desde el 23 de abril.

Pese al descenso de las últimas jornadas, su media semanal se mantuvo al situarse en los 63,70 dólares, frente al promedio de 63,62 dólares de la semana anterior.

Los crudos Brent, el de referencia en Europa, y Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente para Estados Unidos, experimentaron pérdidas semanales del 4,5 y del 7 por ciento en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, respectivamente.

El barril de Brent para entrega en junio acabó el viernes en 65,31 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), mientras que el WTI quedó a 61,93 dólares y mantenía esta madrugada el mismo nivel durante el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).

"El mercado se ha calmado" al ver que ha aumentado la actividad de las refinerías y el nivel de los inventarios de crudo en EEUU, explicó hoy la asesora especializada PVM en su análisis diario.

La percepción dominante es que, si bien se temen aún problemas de abastecimiento de gasolina durante el verano boreal, por otro lado abunda la materia prima frente a la capacidad existente de refino.

Y ello a pesar de que la OPEP ha reducido su oferta desde noviembre y pretende mantenerla limitada en los próximos meses.

El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, consideró hoy que en la actualidad se han equilibrado la oferta y la demanda y los precios del petróleo se mantendrán sin cambios hasta finales de año, por lo que no prevé que la OPEP se reúna antes de la conferencia ministerial ordinaria convocada para septiembre en Viena.

"Creo que los precios van a mantenerse en la medida en que se verán sostenidos por la demanda de refino, sin que olvidemos las tensiones geopolíticas que siempre juegan un papel importante", dijo Jelil a la prensa en Argel. EFECOM

wr/rs/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky