Bruselas, 7 may (EFECOM).- Los ministros de Pesca de la UE fracasaron hoy en las negociaciones para acordar un plan de recuperación de la anguila, y también sobre la propuesta para recobrar las existencias de atún, informaron fuentes comunitarias.
El Consejo de Pesca, tras más de doce horas de reunión, decidió aplazar a junio ambas negociaciones, tras duras discusiones y el bloqueo por parte de varios países, como España en el caso de la anguila.
En ambas discusiones, el voto se atrasó por "la falta de quórum" en el Consejo, es decir la ausencia de un número de ministros necesario presentes en la sala para que los proyectos salieran adelante, según fuentes cercanas a la negociación.
España, junto con Francia, Rumanía e Italia bloquearon las propuestas sobre la mesa para recobrar los recursos de anguila, mientras que en el caso del atún, había oposiciones de Francia e Italia.
Los ministros trabajarán en grupos técnicos e intensificarán sus discusiones, con vistas a aprobar ambos planes en la reunión del Consejo de Pesca del día 11 de junio en Luxemburgo.
La propuesta con medidas para recuperar el atún rojo en el mar Mediterráneo y en el Atlántico oriental tenía más urgencia, pues establece cuotas para 2007 y otras medidas, de acuerdo con los compromisos internacionales, en concreto con el organismo que gestiona los recursos de atunes, el ICCAT.
El proyecto, que España apoyaba, establecía una cuota de 5.568,21 toneladas para 2007, un 11% menos que las capturas asignadas a la flota española en 2006, y otras medidas, como más controles a las granjas o desembarcos, así como vedas temporales.
La Comisión Europea (CE) ha mostrado su descontento con la falta de acuerdo y en teoría podría cerrar la pesquería si se agotan las cuotas provisionales y no hay un acuerdo, como ocurre en otros recursos, pero "hay que ser prudentes a este respecto" según fuentes comunitarias.
El secretario general de Pesca, Juan Carlos Martín Fragueiro, comentó a la prensa, en este sentido, que no hay riesgo de que ese eventual cierre afectara a la flota española ni de que agote su cupo.
Por otro lado, los ministros no consiguieron consensuar las medidas para recuperar los recursos de anguila, debido al bloqueo de España, Francia, Rumanía e Italia.
Martín Fragueiro achacó este desacuerdo al "empecinamiento" de la presidencia alemana de turno de la UE, que presentó una propuesta que no garantizaba los intereses del sector español.
La propuesta que discutieron los ministros tenía entre los puntos de conflicto la idea de destinar un 60 por ciento de las capturas de anguilas jóvenes o angulas a la repoblación, en un período de cuatro años; afectaba a los ejemplares de 20 centímetros.
Este proyecto era un paso atrás respecto a las demandas españolas y a otras propuestas, en las que situaba el tamaño en 25 centímetros.
Ese 60% se conseguiría gradualmente, en el año 2013, comenzando con un 35% en un año y con un incremento anual del 5%, según el último texto.
El secretario general de Pesca manifestó que España se opuso fundamentalmente porque no había una "cláusula de salvaguardia" que permitiera dar un precio a los pescadores por destinar sus capturas a repoblar los ríos, en lugar de comercializar sus anguilas
La consejera de Asturias, Servanda García, quien representó a las comunidades autónomas en el Consejo, valoró el esfuerzo del Gobierno español por impedir que saliera adelante la propuesta de la anguila negociada hoy.
Actualmente, la anguila se vende a 700 ó 1.000 euros el kilogramo.
En España, la pesca de anguila oscila entre las cuatro y cinco toneladas anuales y se realiza en Galicia, en la costa Atlántica y Cantábrica, y también en la zona del Guadalquivir. EFECOM
ms/lgo
Relacionados
- Fracasan las negociaciones entre Google y CBS para contenido de YouTube
- Fracasan negociaciones ruso-georgianas para el ingreso de Rusia en la OMC
- Economía/(Ampliación).- Fracasan las negociaciones para la venta de Applus+ al grupo británico Condover
- Economía/Empresas.- Fracasan las negociaciones para la venta de Applus+ al grupo británico Condover
- Economía/(Ampliación).- Fracasan las negociaciones de la OMC sobre la Ronda de Doha