Moscú, 25 ene (EFECOM).- Rusia y Georgia no han logrado alcanzar un acuerdo de cara al ingreso ruso en la Organización Mundial de Comercio (OMC), informó hoy el ministerio ruso de Economía en un comunicado.
"La parte georgiana ha retirado todas sus demandas menos una. La cuestión pendiente está relacionada con el funcionamiento de los puestos de control de aduanas en Abjasia y Osetia del Sur", señala el comunicado, citado por las agencias rusas.
Georgia es el último obstáculo para el ingreso de Rusia en la OMC, ya que Moscú alcanzó esta semana en Ginebra un acuerdo preliminar con Guatemala, el otro país con el que aún no ha firmado un protocolo comercial bilateral.
Moscú calificó hoy de "constructiva" la actitud mostrada por Georgia, pero se mostró en desacuerdo con las críticas de Tiflis por la falta de control en los puntos aduaneros entre Rusia y las citadas regiones separatistas georgianas.
"Georgia vincula su demanda con las obligaciones contraídas por ambos países en 2004 para el ingreso en la OMC. Rusia no está de acuerdo ni con que la OMC regule la actividad de los puestos aduaneros ni con que Rusia viole los acuerdos bilaterales", dijo.
La nota oficial añade que "ambas partes adoptaron la decisión de en el plazo de un mes intercambiarse documentos jurídicos sobre el funcionamiento de la puestos de aduanas".
Además, agregó, Rusia acordó "ofrecer pruebas a la parte georgiana de que nuestro sistema aduanero cumple con las exigencias de la OMC y aclarar la naturaleza de las demandas georgianas desde el punto de vista de los acuerdos bilaterales".
El ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Gela Bezhuashvili, aseguró esta semana que se mantiene el bloqueo al ingreso ruso, aunque se mostró dispuesto a entablar negociaciones.
Bezhuashvili se refirió a la existencia de puestos rusos de control de aduanas ilegales, asunto cuya solución calificó de "crucial" para que Tiflis cambie de posición con respecto al ingreso de Moscú.
El Canciller subrayó que cada Estado miembro de la OMC debe aplicar el mismo régimen comercial a todos los países, por lo que Rusia actualmente viola las reglas que rigen esta organización multilateral.
Georgia revocó en julio del pasado año su firma del protocolo bilateral suscrito en mayo de 2004 después de que Moscú prohibiera las importaciones de vinos, licores y aguas minerales georgianas.
El director general adjunto de la OMC, Alejandro Jara, ha instado a Rusia y Georgia a solventar sus desavenencias sobre la mesa de negociaciones.
Con todo, el Kremlin confía en concluir las negociaciones en la primera mitad del año e ingresar el 1 de enero de 2008 tras su ratificación por el Parlamento ruso.
Rusia debe concluir las negociaciones y firmar protocolos comerciales bilaterales con los 149 países miembros si desea ingresar en la OMC.EFECOM
io/jj