Empresas y finanzas

UE prosigue negociación de medidas para recuperar la anguila y el atún

Bruselas, 7 may (EFECOM).- Los ministros de Pesca de la UE prosiguen las negociaciones para acordar medidas para recuperar el atún, como recortes de cuota, y un plan para recobrar las existencias de anguila, en este último caso con una propuesta que bloquean España y otros países.

El Consejo de Pesca, que lleva reunido desde las 11.00 horas (09.00 horas GMT) celebra reuniones bilaterales e intensas discusiones, en las que el plan sobre la anguila parece más estancado que las medidas para el atún, que tiene mas apoyos entre los Estados miembros, según informaron fuentes comunitarias.

La propuesta de compromiso sobre la anguila que discuten los países tiene entre sus puntos más polémicos el índice de capturas que deberán destinarse a la repoblación: la presidencia de turno de la UE propone que vayan a ese fin un 60% de las anguilas y que afecte a los ejemplares de hasta 20 centímetros.

Esto supone un retroceso respecto a las demandas españolas, pues en textos anteriores se habló de un tamaño de 25 centímetros; en la propuesta inicial de Bruselas se habían manejado 12 centímetros.

España, Francia, con el apoyo de Rumanía y Portugal, bloquean la propuesta que está sobre la mesa; Italia, por su parte condiciona el apoyo al proyecto a que se acepten sus demandas en la otra negociación, la de las medidas sobre el atún, según las fuentes.

Francia y España están preocupadas por el precio que se pagará a los pescadores a cambio de destinar a la repoblación sus anguilas, en lugar de comercializarlas, añadieron.

El Consejo se ha interrumpido y se celebran reuniones bilaterales, sin que esté claro si habrá acuerdo hoy o mañana.

Por otro lado, los ministros negocian las propuestas para recuperar los recursos de atún rojo, entre las que figura un recorte del 11% de la cuota española para 2007 respecto al año anterior.

En este asunto, España quiere que salga adelante cuanto antes el proyecto, que refleja los acuerdos del ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos) que gestiona ese recurso.

Italia y Francia son los países que más objeciones ponen al acuerdo, que prevé, además de los recortes otras medidas.

La Comisión Europea (CE) advirtió de que es necesario aprobar el plan para cumplir el pacto del ICCAT y amenazó con interrumpir la pesquería si los ministros no llegan a un acuerdo, según las fuentes.

En el Consejo, participa el secretario general de Pesca español, Juan Carlos Martín Fragueiro, acompañado por la consejera de Asturias, Servanda García, quien representa este semestre a las comunidades autónomas en las reuniones de ministros agrícolas y de Pesca de la UE. EFECOM

ms/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky