Empresas y finanzas

España pedirá más flexibilidad en el plan para recuperar la anguila

Bruselas, 7 may (EFECOM).- España pedirá "más flexibilidad" en el plan que negociarán hoy los ministros de Pesca de la UE para recuperar los recursos de anguila y solicitará que salgan adelante los recortes de cuotas previstos para recobrar el atún rojo, informó hoy el secretario general de Pesca, Juan Carlos Martín Fragueiro.

El funcionario español declaró a la prensa, a la entrada del Consejo de ministros de la UE, que se ha avanzado bastante en la negociación del plan sobre la anguila, pero quedan pendientes puntos como el porcentaje de capturas que debe dedicarse a la repoblación y en ese asunto España "pedirá más flexibilidad para un acuerdo".

La propuesta presentada hasta ahora a los países de la UE plantea destinar un 60 por ciento de las anguilas jóvenes a la repoblación, en un período de cuatro años; debe negociarse ese porcentaje, la talla de los ejemplares y un precio para pagar al pescador por destinarlos a ese fin y no a la venta.

España considera que los porcentajes para la repoblación que baraja la presidencia alemana de turno de la UE son muy elevados, según Martín Fragueiro.

Por otro lado, el secretario general de Pesca solicitó que el Consejo apruebe "lo antes posible" el plan para recuperar los recursos de atún rojo en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo, que prevé entre otras medidas reducir un 11% la cuota de atún para España en 2007.

Martín Fragueiro resaltó el interés de que haya hoy una decisión y se apliquen de esta forma las recomendaciones del ICCAT (organización internacional que gestiona los recursos del atún).

Resaltó que si no se saca adelante el plan del atún se dará una imagen mala a otros países miembros del ICCAT y a la opinión pública, pues dado el estado crítico del atún es "muy importante" que se apruebe y se transponga al Derecho comunitario el proyecto para garantizar que la pesquería es "sostenible".

España tiene flotas que se dedican a esa pesquería, especialmente en el mar Mediterráneo, subrayó.EFECOM

ms/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky