Empresas y finanzas

Ministra brasileña defiende energía nuclear para garantizar crecimiento

Brasilia, 7 may (EFECOM).- La ministra de la Presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, defendió hoy el desarrollo de la energía nuclear como una manera de garantizarle al país el abastecimiento necesario para mantener una tasa de crecimiento del 5 por ciento anual.

"No creo que haya muchas alternativas, porque desde el punto de vista técnico las energías solar y eólica no son alternativas reales para un país en crecimiento", dijo Rousseff en una rueda de prensa junto a otros miembros del gabinete del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El gobierno brasileño estudia la posibilidad de retomar las obras de construcción de una tercera planta nuclear en el balneario de Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro, pero el Ministerio del Ambiente ha manifestado su oposición.

Rousseff, una de las voces más influyentes del gobierno, admitió sus diferencias con la ministra del Ambiente, Marina Silva, pero dio a entender que la decisión de ampliar las fuentes de generación de energía nuclear está tomada.

Brasil tiene en operaciones dos plantas de energía nuclear en Angra dos Reis, que en conjunto generan unos 1.500 megavatios de energía, equivalentes al 2 por ciento del total producido en el país.

La central "Angra III" fue contratada en 1976 y las obras comenzaron en 1984, pero están suspendidas desde 1986 por falta de presupuesto.

Los equipos necesarios para hacer operativa la planta, diseñada para producir 1.309 megavatios de energía, fueron adquiridos hace varios años y están en "perfectas condiciones", según Eletronuclear, empresa estatal responsable de la operación de esas plantas.

Según Rousseff, "Angra III" está en los planes del gobierno, así como dos plantas hidroeléctricas planificadas para ser construidas en el río Madeira, fronterizo con Bolivia, país que ha expresado sus reservas, igual que grupos ecologistas y el propio Ministerio del Ambiente brasileño.

En la misma rueda de prensa, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, sostuvo que la economía brasileña crecerá este año en un 4,5 por ciento y garantizó que en este momento "todos los indicadores son favorables".

Explicó que tanto Hacienda como el Banco Central han ratificado sus pronósticos respecto a que la economía crecerá un 4,5 por ciento este año y llegará al 5 por ciento anual entre el 2008 y el 2010, aunque matizó que será necesario garantizar el suministro de energía para mantener esa expansión.

Mantega dijo que el crecimiento se mantiene a pesar de la subida del real frente al dólar, que retrocede frente a la moneda brasileña desde hace más de dos años.

Según el ministro, esa recuperación del real obedece a la mejoría de la economía nacional, pero también al bajo crecimiento que se ha registrado en Estados Unidos.

Sobre el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), un ambicioso plan de inversiones presentado por el gobierno en enero pasado, los ministros explicaron que el 91,6 por ciento de las obras previstas se está ejecutando "en forma satisfactoria".

El PAC, columna vertebral del plan de gobierno para el segundo mandato de Lula, prevé inversiones en las áreas de infraestructura, energía, social y saneamiento por el orden de 234.000 millones de dólares hasta el 2010. EFECOM

ed/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky