
Bruselas, 5 mar (EFECOM).- Francia cree que utilizar un 20% de energías renovables en 2020 -como pretende la Comisión Europea- es insuficiente para contrarrestar el cambio climático, por lo que defiende un objetivo más amplio de bajas emisiones de carbono, cuya fuente más importante es la energía nuclear.
En rueda de prensa tras la reunión de ministros que prepara la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, la ministra gala de Asuntos Europeos, Catherine Colonna, afirmó que la prioridad de Francia es la lucha contra el calentamiento global, un fin para el que "las energías no renovables también son importantes", aseguró.
Francia encabeza el grupo de países europeos que defiende el recurso de las centrales atómicas, junto a Bulgaria y República Checa, pero las bajas emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de este tipo de energía no convencen a naciones como Irlanda y Austria.
De momento, la nuclear forma parte de la "tarta energética" que decide cada país.
Por su parte, España prefiere "no mezclar el debate" de las energías renovables con el de la nuclear, según explicó hoy el secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro.
Navarro insistió en su esperanza de que en la Cumbre de Primavera de los días jueves y viernes se consiga un acuerdo sobre un 20% de energías renovables (biomasa, hidráulica, eólica y solar) obligatorias para 2020. EFECOM
met/jla
Relacionados
- RSC.-Ecologistas critica el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte porque no lucha contra el cambio climático
- Al Gore pide a España que lidere la lucha contra el cambio climático en la Unión Europea
- RSC.- La final de la Super Bowl marca el inicio de su lucha contra el cambio climático
- La UE trabajará para alinear a China en lucha contra cambio climático
- Economía/Energía.- Las eléctricas europeas se comprometen a apoyar a la CE en su lucha contra el cambio climático