Empresas y finanzas

ENEL-Fenosa confía España tenga plan "coherente" que teja red distribución

Valladolid, 4 may (EFECOM).- La compañía Enel-Unión Fenosa Renovables (EUFER) confía en que España cuente con una red de distribución energética eficiente en los próximos 5 años, basada en una "planificación coherente" con los objetivos marcados para que las energías limpias tengan una mayor cuota en el consumo.

Así lo expresó hoy en rueda de prensa el presidente de la empresa y miembro del Consejo Mundial de la Energía, Elías Velasco, quien subrayó que la infraestructura de evacuación que une las instalaciones eólicas, solares o hidráulicas con los puntos de consumo "no puede ser un límite" ni convertirse en un "cuello de botella".

En este sentido, proclamó su confianza en que durante los dos próximos años las intenciones políticas "se plasmarán en hechos concretos" porque, en opinión de Velasco, en la apuesta por las energías renovables los responsables políticos han ido "por delante" al proponerse a nivel internacional la necesidad de incrementar la cuota de consumo de energías limpias.

Comparó la importancia que tiene la infraestructura de evacuación para la evolución del sector energético renovable con el papel que desempeña la logística en un ejército.

"Es como si un ejército no pudiera tomar posiciones por problemas logísticos", resumió Velasco, quien reconoció que actualmente en España "este problema existe" pero "tiene que desaparecer".

Confió en que "no habrá limitación" para tejer una red de distribución energética que fomente el consumo de electricidad procedente de fuentes renovables porque "hay una toma de conciencia" entre la sociedad, las empresas y los políticos que respaldan esta vía.

Para el dirigente de Enel-Unión Fenosa Renovables "es necesario" que el desarrollo de la infraestructura "tenga prioridad" en España.EFECOM

orv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky