Empresas y finanzas

AETIC: la posición del Gobierno es la única razonable, hay que debatir

Madrid, 26 abr (EFECOM).- El presidente de patronal AETIC, Jesús Banegas, dijo hoy a EFE que la posición del Gobierno de abrir una mesa de debate sobre la Propiedad Intelectual es la única razonable ya que un tema tan delicado no puede decidirse sin escuchar a todas las partes y muy pocos países han tomado ya medidas.

Jesús Banegas que dirige la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), dijo que le llama la atención que las gestoras de derechos de autor se enfaden por el hecho de que la sociedad se oponga a "ser atracada" y no acepte una legislación que daría a las sociedades de derechos de autor la potestad para cerrar portales.

De esta forma respondía a lo que ha sucedido hoy en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en el que no se ha tomado en cuenta el borrador legislativo y se ha convocado una mesa de debate con la oposición de las sociedades gestoras de derechos de autor, invitadas a la reunión.

Banegas explicó que estas sociedades querían convertirse en jueces y tener la potestad de cerrar portales cuando detectaran contenidos sin licencia de propiedad intelectual, cuando en la actualidad para cerrar un portal con contenidos pederastas es preciso la intervención de un juez.

Además, dijo, serían ellas y no los autores los que tendrían el derecho a tomar este tipo de iniciativas.

El presidente de la patronal se mostró dispuesto a negociar una solución con las entidades de derechos de autor "hay mucho espacio para acercar posiciones" y dijo que no hay prisa ya que en España hay procedimientos suficientes para perseguir los delitos en general y un plan antipiratería que coloca a España como uno de los más protectores en esta materia.

Banegas dijo que en Estados Unidos y Francia se han tomado medidas que tienen que ver con la autorregulación, con códigos de conducta y acuerdos entre la industria y las sociedades de derechos de autor que están dando frutos y que tienen que ver con campañas de comunicación, mensajes a los usuarios y cooperación.

"A lo que no estamos dispuestos, concluyó, es a convertirnos en los policías de Internet para cerrar los portales que nos digan las sociedades gestoras de derechos de autor". EFECOM

aigb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky